COES

 

titulo

Acting collectively to confront injustice: The mediating role of the legitimacy of authorities (Actuar colectivamente frente a la injusticia: el rol mediador de la legitimidad de las autoridades).

 

Studies in Psychology
Otros Autores: Alejandro Castillo, Ismael Puga

¿Por qué participan las personas en distintas formas de acción colectiva? Este artículo analiza el efecto de las percepciones de injusticia en el trato y la legitimidad de las autoridades en las actitudes hacia la acción colectiva normativa — e.g., votar en un plebiscito o protestar pacíficamente — y no-normativa — e.g., protestas violentas o barricadas. Se propone un diálogo entre la psicología social de los movimientos sociales y teorías de justicia social y legitimidad, para considerar el efecto conjunto de las injusticias y la legitimidad percibidas en la acción colectiva. Se analizan datos de una muestra representativa de la población chilena (n = 1,805). Mediante análisis de ecuaciones estructurales, se encuentra que las percepciones de injusticia en el trato se relacionan con una menor creencia en la legitimidad de las autoridades, y que esto lleva a una mayor justificación de la acción colectiva no-normativa y una menor justificación de la acción colectiva normativa. Los resultados son analizados a la luz de la radicalización de las movilizaciones sociales en el mundo y en Chile.

Como citar: Gerber, M. M., Moya, C., Castillo, A., Orchard, M., & Puga, I. (2021). Acting collectively to confront injustice: The mediating role of the legitimacy of authorities (Actuar colectivamente frente a la injusticia: el rol mediador de la legitimidad de las autoridades ). Studies in Psychology, 42(1), 76–103. https://doi.org/10.1080/02109395.2020.1857582
COES