European Journal of Social Psychology
2022
Este artículo examina los factores sociopsicológicos que pueden facilitar y dificultar el apoyo público a los programas conservadores a lo largo del tiempo. Utilizando cuatro olas de datos longitudinales de panel de Chile (N = 2.394), estimamos las asociaciones entre personas y dentro de las personas entre las ideologías conservadoras autodeclaradas de los individuos, la desafección política, el comportamiento cívico, las actitudes políticas hacia la democracia y el cambio social, y su apoyo a los movimientos sociales conservadores (frente a los progresistas) a lo largo del tiempo. Como se esperaba, los aumentos entre personas de la orientación de dominación social (SDO), el autoritarismo de derechas (RWA), la autocategorización de derechas y la desafección política se correlacionaron positivamente con el apoyo a los movimientos sociales conservadores. Los aumentos entre personas en las creencias sobre el cambio social, el apoyo a la democracia y la participación cívica predijeron un menor apoyo a los movimientos sociales conservadores a lo largo del tiempo. Los aumentos intrapersonales en RWA y SDO se correlacionaron positivamente con el apoyo a los movimientos sociales conservadores, mientras que la participación cívica se correlacionó negativamente con él. Los resultados aportan nuevas pruebas de los procesos dinámicos que subyacen al apoyo a los programas conservadores/progresistas.
Como citar: González, R., Chayinska, M., Plaza, A., Bargsted, M., & Miranda, D. (2022). A longitudinal examination of the factors that facilitate and hinder support for conservative and progressive social movements. European Journal of Social Psychology, 52, 1031–1046.
https://doi.org/10.1002/ejsp.2893