COES

titulo

Place attachment, cohesión micro-social y calidad de los entornos geográficos de residencia: un aporte a la validación de instrumentos cuantitativos para la investigación interdisciplinaria

Año: 2021
Estado: Finalizado

Investigadores

Investigador/a responsable:
Co-investigadores/a(s) COES:

RESUMEN

SOBRE EL PROYECTO

El objetivo general de la propuesta es desarrollar un cuestionario que permita ofrecer una medición estandarizada del apego al barrio y la percepción acerca de la calidad del entorno geográfico. Adicionalmente, aplicar la encuesta en 600 casos de la Región Metropolitana.

La literatura describe el concepto de place attachment como las actitudes  y  prácticas  afectivas  y emocionales de las personas con los lugares donde residen. Nos referimos a sentimientos que, muchas veces, tienen un rol preponderante para entender cómo las personas configuran su identidad. En  términos  generales, los intereses por  estudiar  el  apego  al  barrio  y  la  calidad  del  entorno geográfico  de  residencia han  representado problemas  de  investigación  de interés  multidisciplinar, abordados tanto desde  la  sociología,  los  estudios  urbanos,  la  geografía,  como  la economía y  la psicología social, entre  otras  disciplinas (Guest  and  Wierzbicki,  1999;  Lewicka,  2005;  Li  et  al., 2005; Sampson et al., 1997). Este estudio busca aprender de dichas limitaciones ofreciendo un instrumento estandarizado de medición.

Metodología: Se replicarán 12 escalas, que se componen en total de 158 ítems. La escala de respuesta corresponde al tipo Likert de 7 puntos. Los instrumentos se basan en cuatro dimensiones: aspectos  de  tipo  espacial  (arquitectónicos  y  de planificación  urbana),  humano  (interacciones  sociales),  funcional  (servicios  e  instalaciones)  y contextual   (ritmo   de   vida,   salud   ambiental/contaminación   y   mantenimiento).  Preliminarmente  se  realizarán  Análisis  de  Componentes  Principales  (PCA)  para  cada  una de  las  escalas.  Esto  permitirá  establecer  las  soluciones  factoriales  más  fiables  y  eliminar cualquier ítem que no se vea representado.

Con el diseño y aplicación de este instrumento se busca definir medidas abreviadas y validadas para la Encuesta Panel del COES. Asimismo, el instrumento tendrá un carácter georreferenciado, con lo cual será posible comparar  los  indicadores  objetivos  recolectados  por  el  Centro  de  Inteligencia  Territorial (CIT), con los indicadores subjetivos que emerjan de las percepciones de los residentes.

COES