COES

titulo

Patrones de homofilia y heterofilia en las redes personales en perspectiva longitudinal: Análisis con datos ELSOC 2016-2019

Año: 2021
Estado: En curso

Investigadores

Investigador/a responsable:
Co-investigadores/a(s) COES:

RESUMEN

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto tiene como objetivo general examinar longitudinalmente las pautas de interacción social en redes cercanas y extendidas para develar las estructuras que subyacen a la desigualdad y la cohesión social en Chile. Los objetivos específicos apuntan, en primer lugar, a profundizar los análisis de redes sociales personales iniciados en el proyecto Fondecyt 1171426 dirigido por Vicente Espinoza. En específico, esperamos aportar a la comprensión de las pautas de homofilia y heterofilia en las relaciones sociales en perspectiva longitudinal, utilizando datos ELSOC. En segundo lugar, se busca dar proyección a una agenda emergente de investigadores vinculados a COES, los cuales han utilizado las baterías de redes de ELSOC. En este sentido, el despliegue del potencial de la agenda y su vinculación con los objetivos estratégicos y agendas de COES en migraciones y género, puede requerir modificaciones y precisiones en los instrumentos disponibles, particularmente ELSOC, por ejemplo, incluyendo contextos de interacción en el generador de nombres o descriptores de género y nacionalidad de los contactos en el generador posicional. De esta manera, se realizará una revisión exhaustiva de las fuentes de información disponibles focalizados en el estudio de redes sociales, estableciendo potencialidades de los estudios disponibles, e identificando requisitos para futuros estudios. Finalmente, el proyecto busca sustentar teóricamente la agenda de investigación en redes a través de un seminario internacional que vincula investigadores chilenos y extranjeros agrupados en ALARS (Asociación Latinoamericana de Analistas de Redes Sociales), de la cual el responsable del proyecto es director.

COES