COES

titulo

Mercado laboral y redes sociales: Nueva evidencia para Chile

Año: 2021
Estado: Finalizado

Investigadores

Investigador/a responsable:
Co-investigadores/a(s) COES:

RESUMEN

SOBRE EL PROYECTO

Este estudio pretende examinar la asociación entre el capital social y los resultados laborales, específicamente, el ingreso del trabajo y prestigio ocupacional.

Contexto: Literatura de larga data sostiene que las redes sociales y capital social están estrechamente implicadas en la reproducción de la desigualdad en el mercado del trabajo (Lin, 1999). Sin embargo, esta hipótesis todavía no ha sido testeada para Chile, país que ha sostenido indicadores muy altos de desigualdad económica a nivel comparado. En el caso de Chile, suponemos que la importancia del capital social para explicar los resultados individuales en el mercado del trabajo podría tener una asociación más clara, dada la notable extensión que ha tenido la economía de mercado en los últimos 40 años. Se sabe que este tipo de regímenes, a diferencia de lo que ocurre en sociedades más meritocráticas, se caracterizan por delimitar notorias asimetrías de información a través de los “lazos débiles”, las cuales terminan por producir ventajas significativas entre las personas, especialmente en función del estatus socioeconómico.

Metodología: Se analizan datos de la Encuesta Longitudinal de Chile 2016 (ELSOC), que representa al 77% de la población nacional. Se estiman modelos OLS.

COES