RESUMEN
Explorar y analizar las significaciones respecto al conflicto y la cohesión social, desde la óptica del uso y la experiencia subjetiva del tiempo cotidiano. La investigación se constituye en los enfoques siguientes: a)Sistematizar la información de distintos estudios en Chile, que incluyen la variable del uso del tiempo cotidiano, para identificar los principales conflictos y desigualdades asociados a este. b)Describir y analizar los principales conflictos asociados a la distribución y el uso del tiempo cotidiano, en función de las variables de género, edad y nivel socioeconómico. c)Describir y analizar las principales estrategias de enfrentamiento de dichos conflictos en función de las variables de género, edad y nivel socioeconómico d)Aportar al desarrollo de definiciones teóricas sobre conflicto y cohesión desde la variable de uso de tiempo. e)Contribuir al posicionamiento de la problemática del uso del tiempo en la agenda pública.
SOBRE EL PROYECTO