
titulo
Vicente Inostroza
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Columnas de opinión del autor
Por Jorge Atria , Nicolás Grau, Vicente Inostroza Sánchez, Alfredo Joignant, Aldo Madariaga y Claudia Sanhueza Publicado en Ciper Esta columna revisa en detalle lo que se ha hecho en Chile para proteger a las empresas y los trabajadores; y lo compara con las políticas que se despliegan en el…
Por Vicente Inostroza Publicado en Ciper Usando mapas que integran población en riesgo, servicios sanitarios y centros de abastecimiento, el autor de esta columna cuestiona la cuarentena parcial en la capital. En Puente Alto, explica, la zona en cuarentena tiene muchos hogares pobres y población en riesgo “pero poca disponibilidad…
Por Vicente Inostroza Publicado en El Desconcierto Estas protestas y posteriores disturbios urbanos aumentaron debido a: la omisión política del diagnóstico de malestar, la demora de voluntad gubernamental de solucionar estas injusticias sociales, la ineficiente comunicación política por parte de las autoridades, las oportunidades para expresar estos descontentos y, además,…
Noticias del autor
Por Vicente Inostroza y Juan Correa Parra, publicado en Tercera Dosis Usando los datos de las últimas siete elecciones, los autores construyen un mapa político, social y territorial que muestra un país compuesto de siete grupos de comunas donde conviven sectores diversos que a veces actúan de manera segmentada y…
El pasado julio de este año, finalizaron las dos prácticas electivas llevadas a cabo por el Observatorio de Gobierno UDP-COES tituladas “Respuestas a la crisis: desde el 18/O hasta el COVID-19”, las cuales se llevaron a cabo en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales y estuvieron…
El jueves 24 de noviembre Vicente Inostroza, coordinador del Observatorio de Gobierno UDP-COES y profesor en la Escuela de Ciencia Política UDP, participó en el matinal Mucho Gusto, donde analizó el resultado de las elecciones que se llevaron a cabo el domingo 21 de noviembre, así como también que se…
Publicado en France 24 Jóvenes chilenos, protagonistas de las manifestaciones que estallaron hace dos años en reclamo de igualdad social, están aterrados frente al triunfo en primera vuelta del ultraderechista José Antonio Kast. Aunque muchos no votaron, aseguran que en el balotaje apoyarán al izquierdista Gabriel Boric. Sebastián Miranda optó…
Entre el miércoles 26 y el sábado 29 de mayo se llevó a cabo la XXXIX versión del Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, The Latin American Studies Association (LASA, por sus siglas en inglés), que este año llevó por título: “Crisis global: desigualdades y centralidad de la…
Con el fin de comprender los avances legislativos en el Congreso de la Agenda Social y de la Agenda COVID-19, el Observatorio de Gobierno UDP-COES construyó una base de datos para analizar y comparar los distintos proyectos de ley y sus avances en el tiempo. Para una mejor bajada de…
Diario Fiananciero Foto Reuters (…) El coordinador del Observatorio de Gobierno e Innovación Pública de la Universidad Diego Portales y COES, Vicente Inostroza, comparte que hay una correlación entre ambos conceptos, pero advierte que no hay que dejar de lado aspectos socioeconómicos y de desigualdad, en particular en Chile y…
Este año, el congreso anual organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), titulado, “Améfrica Ladina, vinculando mundo y saberes, tejiendo esperanzas”, iba a realizarse entre el 13 y el 16 de mayo en Guadalajara, México. Sin embargo, debido al contexto de pandemia a nivel internacional producida por el Covid-19,…
Publicado en The Clinic La pregunta es ésta: ¿Hasta dónde es sostenible una cuarentena cuando sólo las ganas de cumplirla no bastan? Es el caso de familias de Puente Alto, El Bosque, Quinta Normal, Pedro Aguirre Cerda y otras comunas cuya vulnerabilidad social y económica les complica mantener el encierro….
Vicente Inostroza, becario de COES, obtuvo su título de Magíster en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile con nota 7, la máxima alcanzable. Su tesis, titulada «El malestar urbano en una ciudad segregada. Geografía, desigualdad y segregación socioespacial del malestar en el Gran Santiago», fue dirigida por…
Vicente Inostroza, becario COES del Magister en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizó un mapa de difusión respecto de los cabildos ciudadanos realizados en los últimos días en Santiago. Les comparto mi primer mapa de difusión respecto a la distribución de cabildos según NSE en el…
Vicente Inostroza, becario COES y estudiante del Magíster en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, participó de la última versión del Congreso Latino ALACIP (Asociación Latinoamericana de Ciencia Política) realizado en Monterrey, México. En aquel evento internacional, Inostroza expuso dos trabajos: «Territorio y Participación Política. Incidencia de…