titulo
Rodrigo Medel Sierralta
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Noticias del autor
Entre fines de 2021 y principios de 2022 la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) publicó los resultados de las postulaciones en las diferentes categorías de Fondecyt: «Iniciación 2022», «Postdoctorado 2022», y «Regular 2022». En dicho concurso -el cual tiene como objetivo financiar proyectos que fortalezcan la investigación científica…
Publicado en The Clinic Sin estar convencidas de apoyar a Boric o a Kast en la segunda vuelta, muchas personas han tomado la decisión de expresar su rechazo a ambas candidaturas a través del voto nulo. Pero, ¿aumentará el porcentaje de sufragio anulados en comparación con elecciones anteriores? ¿Qué significan…
El pasado jueves 4 de noviembre se llevó a cabo de manera online el lanzamiento del “Informe de Huelgas Laborales en Chile 2020” , el cual fue realizado por investigadores del Observatorio de Huelgas Laborales (OHL), y que presenta un análisis del panorama y comportamiento general de las huelgas en…
Publicado en La Tercera El último estudio del Observatorio de Huelgas Laborales de la Universidad Alberto Hurtado concluyó que el número de huelgas totales descendió casi un 50% entre 2019 y 2020, de 430 a 246. Asimismo, las huelgas que se produjeron en 2020 movilizaron al número más bajo de…
La VIII Conferencia Internacional del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), «Cohesión social en tiempos turbulentos», que se llevará a cabos los días 15, 16 y 17 de noviembre, contempla 82 ponencias divididas en 25 mesas de discusión bajo 8 ejes temáticos. La Conferencia Internacional contará con…
El Observatorio de Huelgas Laborales, iniciativa de COES junto a la Universidad Alberto Hurtado, presentó este jueves su informe sobre el año 2019. Este documento presenta los principales hallazgos, con un especial énfasis en los últimos meses de este, en los que inició el estallido social. Francisca Gutiérrez, Pablo Pérez…
Cinco académicos de COES serán investigadores responsables y nueve co-investigadores de Fondecyt Regular y una investigadora postdoctoral. De los Fondecyt Regular en el área de sociología, Alfredo Joignant, profesor titular de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Diego Portales e investigador principal en COES, se adjudicó el proyecto…
Entre el 24 y el 26 de octubre se realizará el XIII Congreso Chileno de Ciencia Política en la Universidad del Desarrollo (Av. Plaza 680, San Carlos de Apoquindo, Las Condes). Diversos investigadores del Centro participarán en mesas de discusión durante aquel encuentro: en «El impacto de las reformas institucionales…
Para el primer capítulo de su segunda temporada, Sociedad Limitada invitó a dos patrocinados de COES que participan del Observatorio de Huelgas Laborales: Diego Velásquez y Rodrigo Medel. Revisa este capítulo aquí:
Este martes 4 de septiembre comienza la segunda temporada del programa Sociedad Limitada, podcast patrocinado por COES, conducido y producido por Joaquín Rozas, quien es ex becario COES, junto a Italo Carrasco, quien es co-productor. Este programa se llevará a cabo todos los martes, desde el 3 de septiembre hasta el…
Este martes se realizó el lanzamiento del informe del Observatorio de Huelgas Laborales 2017, instancia organizada por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y la Departamento de Gestión y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado (UAH). Las palabras iniciales estuvieron a cargo de la directora de esta…
Los días 14 y 15 de diciembre tendrá lugar el Seminario Internacional Nuevos canales de participación en América Latina: ¿hacia una nueva forma de entender la democracia?, organizado por el investigador del Observatorio de Huelgas Laborales de COES, Rodrigo Medel y los académicos PUC Anita Perricone y Marcelo Santos. INSCRIPCIÓN…
Por primera vez se llevará a cabo la Conferencia Redefiniendo la Sociología Política, organizada por la Universidad Andrés Bello, y con el apoyo del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). También es parte de esta organización el Comité Internacional de Investigación en Sociología Política (CPS), afiliado a…
El pasado 12 de julio se desarrolló el lanzamiento del Informe de Huelgas Laborales 2016 del Observatorio de Huelgas Laborales (OHL), que registra las huelgas legales como también las extra-legales. Más de 100 personas llegaron a la presentación, entre ellos dirigentes sindicales, empresarios, académicos y trabajadores del sector público. El…
Publicado en Diario Financiero. Leer Editorial completa
Publicado en CNN. El 2016 fue el año con mayor número de paros desde el retorno a la democracia: 462 movilizaciones, un 20% más que el año anterior. Además, en el sector privado 330 huelgas en el sector privado, un aumento de 26% al incrementarse las huelgas extralegales. El secretario general de…
El Observatorio de Huelgas Laborales (OHL) de COES-UAH llevará a cabo el lanzamiento del «Informe de Huelgas 2016» el día miércoles 12 de julio, a las 9:30 hrs. en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado (Cienfuegos 41, Metro Los Héroes). En esta oportunidad la investigadora COES-UAH, Francisca Gutiérrez,…
Exclusiva publicada en Diario Financiero
El próximo 5 de julio, entre 17.00 y 19.00 horas, se realizará el lanzamiento oficial del libro Social Movements in Chile. Organization, Trajectories, and Political Consequences, editado por Sofía Donoso, investigadora COES y de Espacio Público, y por Marisa von Bülow, Universidade de Brasília (Brasil). La actividad se realizará en el Auditorio Price Waterhouse de la Facultad de Economía y…