titulo
Paola Bordón
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar y testear una nueva tipología de análisis sobre el involucramiento político de los chilenos. En específico, el trabajo busca avanzar sobre los clásicos conceptos de actitud de los individuos en la política (desafectos, apáticos, etc.), incorporando categorías basadas en la interacción de dos dimensiones fundamentales: a) el interés que los individuos muestran a la política y b) la presencia de los individuos en las instancias de participación.
Columnas de opinión del autor
Por Paola Bordón y Elizabeth Rivera Publicado en La Segunda En la última década, el debate y los estudios sobre los efectos de la distribución de los ingresos en el bienestar de la población abarcan desde el mercado laboral, la educación y la salud, hasta la desigualdad de trato, la…
Noticias del autor
Este año, trece investigadores/as COES se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y siete de estos en calidad de investigadores/as responsables. Del total, tres corresponden al área de Ciencias Económicas y Administrativas, dos a Sociología, uno a Antropología y Arqueología, y otro a…
Tele 13 Radio En el último episodio especial del ciclo «Chile pospandemia» de La Mesa 13 junto al COES, las investigadoras de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto, Paola Bordón y Bárbara Flores, analizan junto a Iván Valenzuela los distintos desafíos en términos de aprendizaje y sociabilidad que han…
María Luisa Méndez, Felipe Link, Javier-Ruiz-Tagle, Monica Gerber, Francisco Pino, Alejandro Marambio, Paola Bordón, Caroline Stamm y Felipe Irarrázaval, serán parte de seis proyectos que consiguieron la adjudicación en el marco de la convocatoria “Concurso para la Asignación Rápida de Recursos para Proyectos de Investigación sobre el Coronavirus (COVID-19) año…
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), llevó a cabo por primera vez un taller de R y Stata para mujeres en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El objetivo del curso era…
El proyecto busca diseñar, evaluar y crear políticas públicas en torno a economía de la salud y a economía de la educación, bajo un enfoque multidisciplinario y dirigido en disminuir las brechas de género en el país. El fondo de carácter estatal tiene una duración de 3 años, con posibilidad…
Call for papers/ Convocatoria Conferencia Anual COES 2017 Vínculos sociales y Ciudadanía: Interacciones y Cohesión Social 9 y 10 noviembre Viña del Mar, Chile En Chile y Latinoamérica existen brechas espaciales y socioeconómicas que operan como fronteras de segregación, limitando las experiencias de interacción entre diferentes grupos de la sociedad….
La investigadora COES Paola Bordón presentará en la Conferencia anual de economistas de la Royal Economic Society, una de las más antiguas y más prestigiosas asociaciones económicas en el mundo. La conferencia se lleva a cabo en Bristol entre el 10 y el 12 de abril 2017. En este marco…
El Encuentro Anual 2016 de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI) se realizará los días jueves 1 y viernes 2 de septiembre en Viña del Mar. Como en oportunidades anteriores, investigadores COES estarán presentes con interesantes ponencias, tanto presentando como co-autores: En la Sesión 5: Health Economics del 1…
Académicos del COES se atribuyen 13 FONDECYT: seis regular, seis de postdoctorado y uno de iniciación. Se trata de diferentes miradas de la cohesión y el conflicto social, a partir de la investigación científica desde las ciencias sociales, situadas en la sociología, la sicología, las ciencias económicas, y la arquitectura y el urbanismo.