
titulo
Ernesto López
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Por Ernesto López Morales y Nicolás Herrera Castillo Publicada en CIPER
Por Ernesto López Morales y Ariel López (Magister (C) en Urbanismo, U. de Chile) Publicada en The Clinic Online
Publicado en El Mercurio Valparaíso Por Ernesto López Poco precisa la columna de Gerardo Ureta y Marcelo Ruiz Fernández del domingo pasado en El Mercurio de Valparaíso, donde aseguran que las torres en altura en Valparaíso no producen gentrificación (elitización barrial con expulsión de los más vulnerables). ¿Cómo pueden afirmar esto, sin analizar el…
Publicada en La Segunda (Texto original) El COES presentó por primera vez los resultados de la Encuesta Longitudinal Social de Chile (ELSOC) referidos a temas de cohesión y conflicto barrial, temas que se relacionan con calidad de vida y las posibilidades de ascenso social que tienen los hogares. Esta encuesta…
Publicado en CIPER La expansión de la red del Metro en Santiago –hecha a punta de inversión pública- es el factor que más hace crecer el valor del suelo en la capital. El arquitecto Ernesto López y la economista Claudia Sanhueza explican cómo las inmobiliarias se apropian de la mayor…
Por Ernesto López y Claudia Sanhueza Publicado originalmente en La Segunda
Noticias del autor
Publicado por Radio Universo
Ernesto López, investigador COES y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, conversó con Biobio Valparaíso sobre el informe último de la Cámara Chilena de la Construcción, en el que se señalan las dificutades para obtener un bien raíz debido a sus altos costos….
Publicado en LUN
Publicado en Radio UChile Según datos entregados por la CChC, en la última década el precio de las viviendas aumentó en casi 67 por ciento. Al respecto, el arquitecto y académico de nuestra universidad, Ernesto López, criticó las razones entregadas por la Cámara que justifican el alza de precios. Un…
Publicado en La Tercera El Minvu elaboró un análisis del estado de las más de 356 mil viviendas de este tipo que existen en el país. El informe muestra una situación preocupante: más de la mitad presenta deterioros en redes de agua, luz y techumbre. Marianela Ramos (59) vive hace…
La cuarta versión de ISA Forum of Sociology tendrá lugar en Porto Alegre, Brasil, entre el 14 y el 18 de julio del 2020. Este importante evento académico contará con la presencia de diversos investigadores del Centro, quienes han abierto convocatorias de abstracts para las sesiones y paneles que allí…
Ernesto López Morales, investigador asociado COES de la línea Geografías del Conflicto, realizó una pasantía durante las últimas semanas en Estados Unidos. El también académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile presentó dos ponencias tituladas: «State-led gentrification in Latin America» en el Luskin Center on…
Publicado en Diario UChile Durante la ceremonia de inauguración de la Linea 3, se anunció que la red de Metro seguirá creciendo con la construcción de las líneas 8,9 y 10. Sin embargo, los mayores favorecidos serán las inmobiliarias que se quedan con la plusvalía de la inversión estatal y…
360°, programa de CNN Chile conducido por Daniel Matamala, cubrió un relevante tema en su edición del pasado lunes: la situación habitacional en Estación Central. En esta comuna se han instalado edificios que han sido llamados popularmente como “guettos verticales”, debido a la densidad poblacional que generan en solo algunas…
El próximo 21 de diciembre, a partir de las 15:00 hrs., se realizará la presentación final del Taller Urbanismo 2 del Magister de Urbanismo, que se titula: “15 mil soluciones de vivienda en Santiago Interior”. El Taller, dictado por los profesores Ernesto López, (COES) y Camilo Arriagada Luco, resuelve localizaciones estratégicas…
Por CNN Chile La mayoría de los habitantes de Santiago prefiere vivir cerca de alguna estación de Metro, construida o en construcción, lo que determina el precio de las viviendas u oficinas, tanto para su arriendo como para la venta. Desde que se implementó el Transantiago en el año 2007, el…
El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable -CEDEUS- organizó el seminario “¿Cómo recuperar inversión pública para generar bien común?”, en el que destacados académicos expusieron sobre las distintas formas en las que las construcciones del país pueden ayudar a recuperar inversión pública. La presentación estuvo a cargo de Claudia Sanhueza (COES…
En el programa “Mañana será otro día” de Radio Concierto, el académico Ernesto López (COES – U. Chile) conversó con Davor Gjuranovic y Christian Barreau sobre el aumento de los precios en los arriendos de la capital. Sobre los motivos que podrían influir en esta alza, el urbanista señaló que…
Las economías urbanas hace tiempo dejaron de ser soportes secundarios del funcionamiento de otras economías; hoy los procesos de producción de las ciudades se entienden por sí mismos como fundamentales para las economías nacionales, regionales y globales, debido a sus enormes aportes derivados de la explotación intensificada de suelo y…
La propuesta del presidente Sebastián Piñera de expandir nuevamente las líneas del Metro de Santiago para llegar a zonas de la periferia fue objeto de diversas críticas y reflexiones, especialmente de columnistas de diferentes medios nacionales.
El mercado inmobiliario “se está ajustando”, lo que ha levantado las alarmas del Banco Central.
Publicada en La Tercera Si en 2002 había 474.199 de estos hogares, según el Censo 2017 llegaron a 1.138.062. Edificaciones en altura responden al menor tamaño de la familia chilena y a requerimientos de centralidad y seguridad.
El jueves 14 de diciembre a las 17.30 hrs. en el Auditorio FAU, U. de Chile (Portugal 84, Bloque B, Santiago) Minerva Ante Lezama presentará su trabajo “Your barrio is a battleground: La colonia Juárez (CDMX) como espacio de conflicto”, el cual será comentado por el investigador COES y académico…
Hoy, María-Luisa Méndez, investigadora principal de COES y Directora de la Escuela de Sociología de ICSO UDP de la Universidad Diego Portales, junto a Ernesto López-Morales, investigador COES y urbanista de la Facultad de Urbanismo y Arquitectura de la Universidad de Chilee, conversaron en el programa Tercera Dimensión de La Tercera, con Patricio Lazcano, editor…
Entre los días 15 y 18 noviembre se desarrolló la 4ta Conferencia en la serie Knowledge/Culture, creada por el Institute for Culture and Society (ICS), de la Western Sydney University. Esta tuvo lugar en Santiago, siendo organizada por la Universidad Diego Portales en colaboración con la Pontificia Universidad Católica; el…
En Chile y Latinoamérica existen brechas espaciales y socioeconómicas que operan como fronteras de segregación, limitando las experiencias de interacción entre diferentes grupos de la sociedad. Esto genera tensiones sociales y procesos de reproducción de desigualdades, de capitales, oportunidades y expectativas de vida. La conferencia COES 2017 incorporó cuatro charlas…
En miras a darle continuidad a la discusión generada en COES en torno al tema de las clases sociales y a alimentar una reflexión colectiva regular al respecto Pauline Clech, investigadora postdoctorante de COES, lidera un ciclo de 8 coloquios sobre clases sociales y las líneas de estratificación social en Chile que se…
Un reciente estudio del Centro de Investigación Social (CIS) de la Fundación TECHO-Chile afirma que un 71,3% de las familias en campamentos de la región tiene como expectativa habitacional quedarse en el campamento, a diferencia del patrón nacional donde un 53% desea tener una vivienda definitiva en la comuna. Por…
Enfocando el fenómeno de la gentrificación el investigador COES y académico FAU-UChile, Ernesto López Morales, estuvo recientemente en Inglaterra, donde realizó una serie de actividades académicas. Entre el 11 y 13 de septiembre participó en la Conferencia RC21, en Leeds, Reino Unido, donde expuso dos de sus trabajos. El primero fue…
El pasado viernes 01 de septiembre, Ernesto López, Investigador Asociado de la línea Geografías del Conflicto de COES y Profesor Asociado y Coordinador del Magister en Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, conversó sobre resultados #ELSOC en programa Citoyens 102.5 FM de la Radio Universidad de Chile
Presentaciones y comentarios realizados en el marco del Seminario “La migración en los campamentos del Chile de hoy“, organizado por el Proyecto Fondecyt #1151287, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, el Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social (COES) y el Centro…
En miras a darle continuidad a la discusión generada en COES en torno al tema de las clases sociales y a alimentar una reflexión colectiva regular al respecto Pauline Clech, investigadora postdoctorante de COES, lidera un ciclo de 8 coloquios sobre clases sociales y las líneas de estratificación social en Chile que se…
Foto: Ernesto López (FAU.UCHILE / COES), Daniel Jadue (Alcalde Recoleta), María Luisa Méndez (UDP / COES), María Ignacia Fernández (RIMISP), Felipe Link (PUC / CEDEUS /COES), Gabriel Otero (COES). El Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) revela ola de resultados en…
Publicado en La Tercera. Investigación del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social dice que a medida que disminuye el nivel socioeconómico, la confianza también cae. La configuración urbana influye en la calidad de vida y determina, a su vez, la confianza entre los vecinos de un barrio. Y…
El jueves 24 de agosto a las 11:00hrs. en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia (Ejército 333, Santiago / Metro Los Héroes) tendrá lugar el lanzamiento del Módulo sobre Ciudad, conflicto y cohesión social: sobre la desigualdad socio-espacial en Chile hoy del Estudio Longitudinal Social de…
En miras a discutir y reflexionar sobre los procesos de desplazamiento exclusión y relegación urbana de población migrante extranjera en campamentos nuevos y antiguos en las ciudades chilenas, el Proyecto Fondecyt #1151287, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, el Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión…
En América Latina se observa una importante disminución del acceso a la vivienda digna en barrios centrales y pericentrales para los estratos medios y bajos de la sociedad. Las tasas de segregación a nivel metropolitano en continuo aumento en un contexto de creciente inmigración, sumado a numerosos conflictos por el…
Lunes 28 de noviembre 12:00 horas Auditorio Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), U. de Chile Portugal 84, Santiago. Exponen Doris González, Vocera Nacional Movimiento de Pobladores UKAMAU Cristián Castillo, Oficina de Arquitectura Fernando Castillo Velasco Comentan Daniel Hojman, FEN U. de Chile / COES Ernesto López, FAU U. de…
El Seminario “Nueva Geografía de la urbanización y vulnerabilidad socio-territorial: ¿Hacia una configuración de una región urbana en Santiago de Chile?”, organizado por el Proyecto Fondecyt Nº1141157, y tiene como invitados internacionales a Raquel Rolnik (Brasil) y a Víctor Ramiro Fernández (Argentina). Además, participaran dos investigadores COES, Felipe Link (PUC), quien…
Lunes 14 de noviembre 9.30 a 12.30 horas Sala P-307, edificio “Placa”, Facultad de Economía y Negocios (FEN), U. de Chile. Este lunes 14 de noviembre, te invitamos a participar del seminario realizado por Elvin Wyly (Universidad de Columbia Británica, Canadá). Modera: Ernesto López Morales, investigador COES y académico del Departamento de Urbanismo, Universidad…
Te esperamos el miércoles 16 de noviembre a las 18:00 horas en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Portugal 84, Santiago, Chile) La gentrificación evoluciona a la par de los cambios escalares y territoriales de la urbanización capitalista. Los tradicionales puntos de referencia de la gentrificación, asociados…
Esta sesión cuenta con traducción simultánea y se transmitirá en vivo vía streaming. A nivel mundial, especialmente en América Latina y Chile, la desigualdad está hoy en el centro de los debates que agitan la opinión pública, convirtiendo el tema del acceso a la educación, a la salud, a la…
Cuatro investigadores de prestigiosas universidades extranjeras, Harvard University, Massachusetts Institute of Technology (MIT), London School of Economics and Political Science (LSE) y Max Planck Institute, dictarán charlas magistrales, abiertas a todo público, entre el 2, 3 y 4 de noviembre en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad…
9:00 hrs. registro y café de bienvenida. Elvin Wyly (U. of British Columbia, Canadá) dictará el taller The Limits to Housing Capital, que tratará sobre cómo a casi 10 años de la crisis hipotecaria y financiera de Estados Unidos, se han intensificado las desigualdades sociales y espaciales de la urbanización, con alcances altamente…
El investigador COES y académico FAU-UChile, Ernesto López Morales, estuvo recientemente en México, donde llevo a cabo una serie de actividades académicas. El miércoles 28 de septiembre 2016 participó en el PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL SOCIEDAD, ESPACIO Y CAPITAL “Hegemonía, dominio, despojo y transformación social” en la Universidad Nacional de México (UNAM),…
Ver video Entre los días 17 al 20 de noviembre de 2015 el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) desarrolló su Conferencia Internacional titulada “Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?”. En ella, más de 250 académicos de Chile y del extranjero participaron como oradores, panelistas o…
Ver video Entre los días 17 al 20 de noviembre de 2015 el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) desarrolló su Conferencia Internacional titulada “Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?”. En ella, más de 250 académicos de Chile y del extranjero participaron como oradores, panelistas o…
Ver video Entre los días 17 al 20 de noviembre de 2015 el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) desarrolló su Conferencia Internacional titulada “Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?”. En ella, más de 250 académicos de Chile y del extranjero participaron como oradores, panelistas o…
Este miércoles 16 de marzo se llevó a cabo en la London School of Economics el lanzamiento oficial del libro “Planetary gentrification”, una obra del investigador asociado de la línea Geografías del Conflicto de COES y académico del Departamento de Urbanismo FAU-UChile, profesor Ernesto López Morales, en conjunto con la…
Ver video Entre los días 17 al 20 de noviembre de 2015 el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) desarrolló su Conferencia Internacional titulada “Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?”. En ella, más de 250 académicos de Chile y del extranjero participaron como oradores, panelistas o…
Ver video Entre los días 17 al 20 de noviembre de 2015 el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) desarrolló su Conferencia Internacional titulada “Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?”. En ella, más de 250 académicos de Chile y del extranjero participaron como oradores, panelistas o…
Entre los días 17 al 20 de noviembre de 2015 el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) desarrolló su Conferencia Internacional titulada “Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?”. En ella, más de 250 académicos de Chile y del extranjero participaron como oradores, panelistas o moderadores…
El Centro de Estudios COES, en su constante intento de generar redes dentro de Latinoamérica y el mundo, así como de dar a conocer sus estudios a través de sus investigadores, ha financiado alrededor de 40 asistencias de investigadores y estudiantes de postgrado a presentaciones en los principales seminarios disciplinares…
El equipo organizador de la Conferencia Anual COES 2015 “Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?”, se demostró muy satisfecho por el altísimo nivel y cantidad de propuestas de panel y resúmenes enviados en el marco de su llamado a contribuciones que cerró el pasado 31 de agosto. En…