
titulo
Christian Berger
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Por Gloria Jiménez-Moya y Christian Berger. Columna publicada en El Mostrador Dado que el castigo no es suficiente, urge ofrecer alternativas para la construcción de una masculinidad que excluya el abuso, que no se fragüe a partir de dinámicas grupales inmorales (sí, el abuso es inmoral), que no se defina a…
Noticias del autor
Por Antonia Laborde, publicado originalmente en El País Desde el inicio del año escolar, el 2 de marzo, las denuncias por maltrato entre estudiantes han crecido un 38% con respecto a 2019 Un colegio de Iquique (Atacama, norte de Chile) suspendió esta semana las clases después de que la directora y…
Publicado en La Tercera
Todos los años el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) abre un concurso para financiar proyectos de investigación, dirigido sus investigadores/as asociados, adjuntos y postdoctorantes, con el objetivo de potenciar la investigación multidisciplinaria entre las líneas y agendas del Centro, incentivando los proyectos que utilicen los instrumentos…
La Unidad de Evidencia, Conexión e Incidencia (ECI) de COES, en conjunto con el Centro de Inteligencia Territorial (CIT) de la Universidad Adolfo Ibáñez y los proyectos ProCívico y ProGénero organizan el taller: “Herramientas y prácticas para la investigación aplicada: de la evidencia a la incidencia”, que consta de dos sesiones, a realizarse los martes…
Basada en la nota de Andrea Fuentes Uribe, Periodista Subdirección de Extensión y Comunicaciones EPUC. Fotos: Karina Fuenzalida, Comunicaciones UC. “¿Cómo se perpetúa la desigualdad de género en el contexto escolar? Mecanismos explicativos y su relación con variables escolares”, es el nombre de la investigación liderada por la investigadora COES y…
Christian Berger, investigador adjunto COES y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, conversó en Radio Biobío sobre el caso de un joven en Puerto Montt que disparó en contra de un compañero tras ingresar con un arma al colegio, todo en medio de la discusión sobre el proyecto…
Esta encuesta la lleva a cabo un equipo de investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile -con la participación de los investigadores COES Paula Luengo y Chistian Berger– y forma parte de un estudio internacional más amplio sobre Gestión de la Radiación Solar, coordinado por la Universidad de Groningen (Países…
El miércoles 5 de septiembre se realizó la cuarta sesión del ciclo de Redes y Cohesión organizado por Vicente Espinoza, el que tuvo como protagonistas a Paula Luengo y Christián Berger, ambos investigadores de COES y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La presentación fue sobre ProCiviCo, proyecto…
En el marco del proyecto Fondecyt 1171426, “La estructura de la sociabilidad en Chile y sus consecuencias para nuestra convivencia. Análisis longitudinal de redes sociales”, a cargo de Vicente Espinoza, investigador COES y académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago (USACH), se llevará a cabo un ciclo de…
From July 4 to 7, 8 COES researchers from the Group and Individual Interactions line of research gave presentations at the 41st Annual Scientific Meeting of the International Society of Political Psychology. The theme of this year’s conference was “Beyond Borders and Boundaries: Perspectives from Political Psychology” and was held…