titulo
Aline Bravo
Sus principales líneas de investigación son migraciones internacionales, derechos humanos, medio ambiente y etnografía.
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Publicado por Carolina Stefoni, Aline Bravo y Nanette Liberona en Revista Universitaria PUC
Por Aline Bravo y Josefina Palma. Publicado en Revista Planeo Ante el aumento de la migración en Chile y el ingreso por pasos no habilitados, el norte del país ha sido objeto de políticas de seguridad nacional como la militarización en frontera o los estados de excepción constitucional, las que…
El crecimiento del ingreso irregular en la frontera norte de Chile con Bolivia en los dos últimos años refleja uno de los aspectos más críticos del régimen de control migratorio. El incremento en las restricciones y las políticas de control fronterizo para que ciertos grupos de migrantes no puedan ingresar…
Columna de Aline Bravo y Carolina Stefoni publicada en Ciper A la múltiple responsabilidad de autoridades —de Estado y locales—, burócratas, medios de comunicación y población general en torno a las reacciones de rechazo hacia la población migrante apunta esta columna. La situación de desamparo que determina la llegada de…
Columna de Carolina Stefoni y Aline Bravo publicada en Interferencia Es difícil pensar que la acción de desmantelar, cercar, limpiar y sacar a las personas de la plaza, de la calle o de las playas son una solución a la situación que enfrentan los miles de migrantes venezolanos que ingresan…
Noticias del autor
Las investigadoras del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Carolina Stefoni y Aline Bravo, participaron de la sexta versión de la International Conference on Public Policy (ICPP6), organizada por la International Public Policy Association en Toronto, Canadá entre el 27 al 29 de junio. Durante el encuentro,…
El 24 de abril se realizó el Seminario Internacional de Migraciones «Fronteras, fronterizaciones e (In)movilidades en el Cono Sur» organizado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) junto al Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez, el Doctorado en Ciencias Sociales de la…
A lo largo del año 2022 se está llevando a cabo el «Ciclo de Coloquios sobre Migración», el cual es patrocinado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social COES, en el marco de la línea de investigación sobre Geografías del Conflicto y la Cohesión, junto al Instituto…