
titulo
Alejandra Luneke
NOSOTROS
Publicaciones del autor
Proyectos de investigación del autor
Columnas de opinión del autor
Carta al director de Alejandra Luneke publicada en La Tercera SEÑOR DIRECTOR De cara a la segunda vuelta presidencial, la seguridad ciudadana ha vuelto a ser la gran protagonista del debate electoral. Y el foco se ha centrado en si el candidato Gabriel Boric propone una refundación o una reforma…
Por Alejandra Luneke, publicado en Tercera Dosis Perciben un Estado ausente que aparece con actuaciones usualmente policiacas y de baja calidad. “En barrios afectados por las drogas el déficit del Estado social es acompañado por el hiper control policial”, explica la autora. La droga (consumo y venta) emerge como una…
Carta al director por Alejandra Luneke publicada en La Tercera SEÑOR DIRECTOR: El jueves pasado, el fiscal nacional dio a conocer el último informe del observatorio de drogas en Chile. Los datos dan cuenta de un aumento de la producción de sustancias ilícitas y la detección de presencia de bandas…
Por Alejandra Luneke La Tercera La noche de Año Nuevo pudimos presenciar fuegos artificiales en distintas ciudades en Chile, pese a su prohibición legal. En algunos vecindarios los espectáculos pirotécnicos duraron incluso dos horas. Estos hechos hablan de la extensiva presencia de bandas vinculadas al tráfico de drogas en los…
Columna publicada en La Tercera Por Alejandra Luneke, académica de la Universidad Alberto Hurtado e investigadora del Centro de Estudios en Conflicto y Cohesión Social (COES). Tras los graves hechos ocurridos en el centro de menores en la ciudad de Talcahuano la semana pasada, el general Rozas presentó su renuncia…
Noticias del autor
Nota de Katherine Correa y Rosario Acevedo publicada originalmente por Emol El crimen organizado de las drogas y la forma de adquirir armas se cuentan entre los factores del alza de estos ilícitos, según los expertos. Conoce más. Un joven herido a bala llegó el jueves pasado al Centro de…
Entrevista realizada originalmente por Canal 24 Horas Alejandra Luneke, investigadora adjunta de COES y profesora asistente del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, conversó con Canal 24 Horas sobre el clima de inseguridad que se vive en Chile en la actualidad, a raíz de los numerosos casos de…
Publicado originalmente por Emol La globalización y la post pandemia han influido en que hoy existan episodios delictuales más violentos. Según analistas, el ejercicio adecuado es comparar cifras al interior del país. Mayor periodicidad y violencia. Esas son algunos de los denominadores comunes de los hechos delictuales que enfrenta el…
Publicado por La Tercera Hace años estudios alertaban que detenciones ciudadanas eran un peligro. La crisis de confianza y la mala evaluación al sistema de justicia criminal, más el activo rol de vecinos en seguridad, las han multiplicado. Lo que sumado a dos años de estrés prolongado por pandemia, hacen…
Publicado por El Mercurio Alejandra Luneke, investigadora adjunta de la línea Geografías del Conflicto y la Cohesión Social de COES, sostuvo en conversación con El Mercurio que «También hay que atender el consumo problemático de drogas y cómo este consumo está asociado a la irracionalidad en el uso de la…
Publicado por Radio Futuro «Estamos metidos en un círculo vicioso, porque hay una demanda ciudadana por la delincuencia y eso hace que se busque la solución con medidas más duras, como si la inversión en castigo fuera la única salida», señala Alejandra Luneke en #FuturoPQN. Hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos…
Todos los años el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) abre un concurso para financiar proyectos de investigación, dirigido sus investigadores/as asociados, adjuntos y postdoctorantes, con el objetivo de potenciar la investigación multidisciplinaria entre las líneas y agendas del Centro, incentivando los proyectos que utilicen los instrumentos…
Publicado en La Segunda El próximo 21 de noviembre de 2021se llevarán a cabo las elecciones que determinarán quién de los siete candidatos será el próximo presidente de Chile. La materia antidelincuencia de uno de ellos, José Antonio Kast (Partido Republicano), fue analizada por cuatro expertos y expertas en La…
Alejandra Matus (periodista de Pauta Libre de la Red) y Juan Andrés Guzmán (editor de Ciper Académico), conversan con los/as investigadores/as COES, Alejandra Luneke (Sociología UAH, CEDEUS, NUMAAP) y Jorge Atria (ICSO UDP) sobre la desconexión de las élites y la violencia que se vive en 31 barrios, en el…
Hablando de, Cooperativa En esta oportunidad, la investigadora COES y académica de la Universidad Alberto Hurtado, Alejandra Luneke, conversó sobre distintos tipos, lecturas y usos de violencias con la periodista Paula Molina en el podcast «Hablando de» de Cooperativa. Desde el 18 de octubre, estamos frente a distintas dinámicas de…
Publicado en La Tercera Mónica Gerber, investigadora de la línea Interacciones Grupales e Individuales de COES: «La justificación de la violencia en Chile ha cambiado en los últimos años, porque algunos tipos de violencia suben y otros bajan en su aprobación por parte de las personas”. Alejandra Luneke, investigadora de…
Diversos investigadores e investigadores COES renovaron sus Núcleos de Investigación del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Algunos de estos centros autónomos, creados «para potenciar y apoyar la investigación y difusión del trabajo de sus académicos y académicas», datan desde el año 2019….
TVN – Vía Pública A raíz de la caída de un joven al Río Mapocho, el pasado viernes 2 de octubre en medio de manifestaciones en Plaza Italia, se iniciaron investigaciones para esclarecer lo sucedido. El 7º Juzgado de Garantía de Santiago acogió el pasado domingo la solicitud de la…