Dossier | Salud
Publicaciones académicas
Revistas académicas
Libros y capítulos de libros
No se han encontrado entradas.
Documentos de Trabajo
Tesis
No se han encontrado entradas.
Material gráfico y audiovisual
Podcast
Gráficas
Prensa
Notas
[NOTA] COES presentó resultados de la quinta ola de ELSOC: «Radiografía del Cambio Social: Nuevos Hallazgos Longitudinales 2016-2021»
¿Qué tan identificados se sienten los chilenos con su sistema político? ¿Qué tanto apoyan las movilizaciones sociales? ¿Hasta qué punto ...
Leer Más
Leer Más
[EVENTO] Conversatorio lanzamiento serie de policy briefs UChile: «Condiciones del empleo en Chile en contextos de crisis sanitaria»
INSCRIPCIONES DESCARGAR POLICY BRIEF El lanzamiento se realizará de forma virtual el martes 30 de marzo a las 10:00 horas, a través ...
Leer Más
Leer Más
[ESPECIAL #8M] Boletín CEPR UAI-COES: Caída y recuperación del empleo en mujeres
Boletín Laboral CEPR UAI-COES ARICA Y PARINACOTA ANTOFAGASTA VALPARAÍSO METROPOLITANA BÍO BÍO MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA Panorama General La ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Cuatro investigadores/as COES presentaron en Congreso Futuro: Habitar la Incertidumbre
En la décima versión del Congreso Futuro, que este año llevó por título “Habitar la Incertidumbre”; contó con la participación ...
Leer Más
Leer Más
[Boletín Laboral CEPR trimestre JAS – 2020] «Se experimenta una desaceleración de la caída del impacto del COVID-19 en el mercado laboral nacional y regional»
CEPR Universidad Adolfo Ibañez El Centro de Economía y Política Regional de la Universidad Adolfo Ibañez, en conjunto con el ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Informe del Observatorio de Gobierno UDP-COES: Agenda Covid-19: sólo 2,3% de proyectos de ley presentados por parlamentarios han sido promulgados
En tanto, iniciativas del gobierno pesentan más avances: 70,5% de ellas se ha convertido en ley. Por otro lado, en ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Llamado a participar del Monitereo Nacional de Síntomas y Prácticas COVID-19 (MOVID-19)
La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y el Colegio Médico, con el apoyo de la Facultad ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Boletín Laboral CEPR especial COVID-19: La crisis está afectando de forma heterogénea los mercados laborales de cada región
Informe elaborado por el Centro de Economía y Política Regional (CEPR) de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo ...
Leer Más
Leer Más
Prensa
[PRENSA] ¿60 o 75 años? Cuál es la línea de corte que debería usarse para la tercera edad
Ignacio Madero-Cabib, investigador asociado de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto de COES y Académico Interdisciplinario de Envejecimiento del ...
Leer Más
Leer Más
[PRENSA] ELSOC: chilenos percibieron en las inyecciones de liquidez un alivio a su salud mental durante la pandemia
Publicado por Diario Financiero El acceso a beneficios económicos y programas de transferencia monetaria reducen la inseguridad económica y contribuyen ...
Leer Más
Leer Más
[PRENSA] Quinta versión de la Radiografía del Cambio Social: Estudio del COES revela aumento de problemas de salud mental y mayor desconfianza hacia los migrantes
Publicado por El Mercurio REVISA AQUÍ LOS RESULTADOS COMPLETOS DE LA "Radiografía del Cambio Social: Nuevos Hallazgos Longitudinales ELSOC 2016-2021" ...
Leer Más
Leer Más
[PRENSA] Estudio revela que mayores de 60 años aumentaron sus niveles de pobreza debido a la pandemia y son los más afectados laboralmente
Publicado en El Mostrador De acuerdo al último reporte del Observatorio del Envejecimiento para un Chile con futuro, proyecto que ...
Leer Más
Leer Más
[PRENSA] Ignacio Madero-Cabib: «Para entender los problemas de la vejez hay que ver los años tempranos y enfocar estrategias preventivas»
Entrevista de Radioanálisis de Radio UChile Tras 17 meses de pandemia, la calidad de vida de las personas ha disminuido ...
Leer Más
Leer Más
Opinión
[OPINIÓN] Punto de partida
La Tercera Por Sylvia Eyzaguirre A una semana del plebiscito y a un año del 18 de octubre, hoy parece ...
Leer Más
Leer Más
[OPINIÓN] Hacinamiento: la variable clave en la propagación del Covid-19 en el Gran Santiago
CIPER Por Amanda Telias Simunovic y Nincen Figueroa Urquiza A mayor pobreza multidimensional (trabajo informal, malnutrición y baja escolaridad) mayor es el nivel ...
Leer Más
Leer Más
[OPINIÓN] Hacinamiento: la variable clave en la propagación del Covid-19 en el Gran Santiago
Columna publicada en CIPER Por Amanda Telias y Nincen Figueroa A mayor pobreza multidimensional (trabajo informal, malnutrición y baja escolaridad) ...
Leer Más
Leer Más
[OPINIÓN] Precariedad, economía doméstica y microemprendimiento durante la crisis sanitaria
Ciper Por Piergiorgio Di Giminiani, Constanza Quezada y Miguel Pérez Foto: Ciper Durante los últimos meses, la economía doméstica en muchos hogares ha empeorado ...
Leer Más
Leer Más
[OPINIÓN] Escuchando a los chilenos en la pandemia: ¿Qué pasó con las emociones que emergieron el 18/O?
Por Oscar Mac-Clure, Emmanuelle Barozet y José Conejeros, publicada en Ciper Académico. Foto: CIPER. Aunque los grupos de poder hablan del estallido ...
Leer Más
Leer Más