Dossier | Medioambiente
Publicaciones académicas
Revistas académicas
Libros y capítulos de libros
Notas COES de Política Pública
Material gráfico y audiovisual
Podcast
Prensa
Notas
[NOTA] Las zonas de sacrificio del capitalismo ‘verde’. Nuevos extractivismos y explotación de la vida en tierras baldías andaluzas (cuenca minera de Riotinto)
Texto por Cristóbal Ortiz En la tercera sesión del Coloquio de Conflictos Territoriales del COES 2022, Doris Buu-Sao (Universidad de ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Más allá de la resistencia a la minería: Protesta social en los espacios mineros en Chile
Texto por Valentina Cariaga Para la octava sesión del Coloquio de Conflictos Territoriales de COES, nos reunimos con Felipe Irarrázaval ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Investigador estrena libro sobre los procesos de conformación de espacios como periferias de recursos
Felipe Irarrázaval, investigador posdoctoral de COES, estrenó el libro "Resource Peripheries in the Global Economy", el cual editó junto a ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Gobernar el territorio minero. Claves metodológicas para el estudio de las empresas extractivas.
Texto por Karin Viveros En esta séptima sesión de 2021 del Coloquio de Conflictos Territoriales de COES, Mathilde Allain (COES/Sorbonne ...
Leer Más
Leer Más
[SESIÓN Nº03. CONFLICTOS TERRITORIALES IV] “Extractivismo y ruinas hidrosociales: El caso del Río San Pedro de Inacaliri”
Este lunes 07 de junio a las 11:00 hrs. se realizará la tercera sesión del Coloquio Conflictos Territoriales con la ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Ciudadanía ambiental vivida: la experiencia de una ciudadanía incompleta y las respuestas de mujeres dirigentes en el Chile rural
Por Karin Viveros En esta segunda sesión de 2021 del Coloquio de Conflictos Territoriales, Antonia Zambra y Evelyn Arriagada presentaron ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Semana 11 de enero comienza la III versión: Escuela de Verano GEOFEST «Territorios en tiempos de pandemia y cambio social» y la Escuela Doctoral en Métodos
Inscripciones GEOFEST Convocatoria Escuela Doctoral en Métodos En enero 2021, se llevará a cabo por tercer año consecutivo la Escuela ...
Leer Más
Leer Más
[NOTA] Sabores y recetas para entender los conflictos territoriales de Colombia
Movyt ¿Han pensado en el camino que deben recorrer los alimentos antes de llegar a su boca? ¿Es lo mismo ...
Leer Más
Leer Más
Prensa
[PRENSA] El avance de las montañas tóxicas: cada 30 horas se depositan relaves en Chile equivalentes al cerro Santa Lucía
Publicado en El Mostrador En Chile existen 742 depósitos de relaves, cuyos desechos tóxicos contienen arsénico, plomo, mercurio, sales de ...
Leer Más
Leer Más
[PRENSA] Similar a la amenaza nuclear en la Guerra Fría: La angustia y ansiedad que genera la crisis climática
Publicado en EMOL Los expertos señalan que el mundo se encuentra nuevamente a la espera del desastre. "Hay una diferencia ...
Leer Más
Leer Más
[PRENSA] María Inclán sobre zapatistas: “(Ser un) movimiento indígena es muy importante, porque se convierte en un ícono, en un emblema para diferentes movimientos de la región”
Publicada en The Clinic Por Constanza Pérez Verdugo De visita en Chile, la investigadora del Centro de Investigación y Docencia ...
Leer Más
Leer Más
Opinión
[OPINIÓN] Los avances en materia ambiental de la Convención Constitucional
Por Marco Billi, Roxana Bórquez, Antoine Maillet y Pilar Moraga. Publicado originalmente en El Mostrador Si observamos con detención el borrador ...
Leer Más
Leer Más
[OPINIÓN] Relaves mineros bajo cambio climático: gestión de riesgo de desastres, gobernanza e innovación
Por Iván Ojeda publicado en CIPER Considerando la gran cantidad de depósitos abandonados hoy en el país (sobre los 700), ...
Leer Más
Leer Más
[OPINIÓN] Los depósitos de relaves en la región de Aysén: una discusión por abrir
Por Iván Ojeda y Hernán Pezoa, publicado en El Divisadero Desde hace 3 años nos hemos dedicado a investigar los ...
Leer Más
Leer Más
[OPINIÓN] Ensayo general por Nicolás Grau
Publicado en Palabra Pública por Nicolás Grau Es posible que enfrentemos otras crisis con las características de la pandemia, y ...
Leer Más
Leer Más
[OPINIÓN] Nuevo escape de salmones en Los Lagos: un problema político
CIPER Por Felipe Irarrázaval y Beatriz Bustos Foto: CIPER Hace dos semanas 800 mil salmones se escaparon de un centro ...
Leer Más
Leer Más