DESCRIPCIÓN
La agenda constituyente, legitimidad del orden político y rearticulación social surge dada la relevancia histórica del proceso de cambio constitucional que se inicia con el acuerdo político del 15 de noviembre de 2019. Esta incluye los episodios de conflicto, violencia, represión y politización que han sido parte de la radicalización de los procesos que ha experimentado la sociedad chilena. Esta agenda busca responder a diferentes interrogantes que ayuden a comprender estos diversos tipos de comportamiento y de las consecuencias que pueden conllevar en el sistema político y social.
Este grupo considera el estudio de instancias deliberativas tales como los debates desarrollados por la sociedad civil, y también el seguimiento al funcionamiento del futuro órgano constituyente, con especial interés en los integrantes que la compondrán. Se suma una dimensión de estudios politización y radicalización de actores, donde se busca analizar cómo se produjo el proceso de radicalización de una serie de actores políticos y sociales, así como también la dimensión de represión y criminalización que se propone estudiar la militarización de la represión y la reactivación del debate sobre DD.HH. en el país.
EQUIPO
ENCARGADOS
INTEGRANTES
DESTACADO
Entrevista a Tom Ginsburg
Por Javier Couso
Libro: ¿Por qué necesitamos una Nueva Constitución?
Por Claudia Heiss