
DESCRIPCIÓN
La agenda de género tiene como objetivos describir y estudiar las disparidades de género en sus múltiples niveles de expresión, analizar los mecanismos subyacentes a la aparición y prevalencia del sexismo y sus consecuencias en distintos campos y proponer políticas públicas que reduzcan las disparidades de género.
Esta agenda se estructura en base a dos líneas de investigación. La línea desigualdades de género pretende analizar las desigualdades que se dan en diversos ámbitos, junto con describir los aspectos de la estructura social que contribuyen a explicar dichas diferencias e identificar los mecanismos específicos que permiten la formación y persistencia de las brechas. La línea género y conflicto busca entender el sexismo como foco de conflicto, estudiando la influencia de factores y procesos individuales en los niveles de sexismo en la sociedad y analizando la relación de instituciones e interacciones grupales con el sexismo. A la vez, en esta línea se enmarcan las investigaciones en temas de ideología de género, acoso sexual y violencia de género.