La investigadora de la línea de conflicto político y social del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Emmanuelle Barozet, participó de la 34° versión del festival sobre ciencias sociales y geografía en Francia.
El Festival International de Géographie de Saint-Dié-Des-Vosges se realiza todos los años y contiene espacios de debate, exposiciones, literatura, gastronomía, entre otros y tiene como objetivo la apertura al público general por parte de especialistas de ciencias sociales y geografía específicamente. Este año Chile fue el país invitado y por ello se enmarca la visita de la investigadora COES Emmanuelle Barozet junto a otros académicos chilenos.
Barozet fue parte de tres instancias, por un lado, participó de la exposición y conversatorio de la serie documental Caminatas Constituyentes (una producción de COES y Naira Films) de la cual participaron también Simón Farriol, Laurie Chambon y Enrique Aliste (ex vicerrector de investigación de la Universidad de Chile). Por otro lado, estuvo en una mesa redonda en la que se abordaron los 50 años del golpe y la historia reciente sobre el actual proceso constitucional, junto a Bernardo Valdés, que trabajó en la conmemoración, y Mathieu Corp que ha trabajado en el tratamiento de la iconografía tras el estallido social. También la académica presentó la novela gráfica «Raconter le Chili en BD» elaborado por Alain Frappier y Desiree Frappier que abordan los mil días de la Unidad Popular.
La profesora titular del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile explicó el interés de Francia por Chile que traspasaría la novedad de ser país invitado en el festival, «en Francia hay un interés muy particular por Chile por la solidaridad con los exiliados en los años 70 (que se recibió una comunidad importante de chilenos exiliados), pero también hay un interés en general por ese país que aportó a la cultura de izquierda y en general hay una buena recepción respecto al caso de Chile».
El evento fue abierto a todo público por lo que asistieron también personas de la tercera edad, alumnos de distintos colegios, además de académicos y especialistas.