El 28 de septiembre, el investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES, Luis Valenzuela, participó del séptimo foro del Congreso Ciudades organizado por el Senado, exponiendo sobre la transformación de la ciudad y su relación con la convivencia.
En su intervención, el director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez compartió la Matriz de Bienestar Humano Territorial desarrollado por su equipo, con el fin de facilitar los diálogos sobre convivencia territorial desde la evidencia científica.
“Entendidas las planificaciones como las conversaciones de cómo queremos vivir y qué es lo que queremos querer. Hemos puesto esta matriz en un primer gran trabajo con la Subdere a disposición de todos los gobiernos regionales y municipales”, explicó.
Para el investigador de la línea de Geografías de la Cohesión de COES, este tipo de herramientas son un aporte para el enriquecimiento de los acuerdos sociales al momento de pensar y planificar los territorios. “El territorio, en ese sentido, se transforma en la convivencia. Somos los seres humanos en los cuales, a través de la conversación, relaciones y convivencia, vamos, generando adaptaciones de cómo queremos que funcionen los territorios”, sostuvo.
Congreso Ciudades es la primera plataforma de debate y deliberación multiactoral, que busca alcanzar un trabajo conjunto y de largo plazo entre el Estado, la sociedad civil y la academia para el mejor bienestar territorial de sus habitantes.
Revive el encuentro acá