COES
DESTACADOS SLIDER Noticias COES NOTICIAS DESTACADAS Noticias Slider Home SLIDER

Investigadores de la línea de investigación Conflicto Político y Social de COES participaron del 27° Congreso Mundial de Ciencias Políticas de IPSA

Los investigadores de la línea de investigación Conflicto Político y Social del centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Carolina Segovia, Rodolfo Disi y Lisa Zanotti, participaron, junto a la becaria COES, Nerea Palma, de la 27 ° Congreso Mundial de Ciencias Políticas de International Political Science Association (IPSA) que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina desde el 15 al 19 de julio.
En el encuentro internacional, que tuvo un programa diverso sobre la Política en la era de las crisis transfronterizas, la académica del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago, Carolina Segovia, presentó su ponencia titulada «Affective polarization and support for democracy». Segovia a su vez también participó del panel de discusión «Chile: desafíos para la reforma constitucional» del seminario «Coyuntura Política en Argentina y Chile» organizado por la Universidad San Andrés, donde se discutió sobre la actual situación en Chile y en Argentina.
Por su parte, el profesor asociado del Departamento de Estudios Políticos, Facultad de Humanidades, de la Universidad de Santiago, Rodolfo Disi, expuso su trabajo titulado «Uncovering the Link between Proximity to Protests and Political Attitudes: A Causal Analysis from Chile».
A su vez, la doctora en Ciencia Política por la Universidad Diego Portales, Lisa Zanotti, expuso su ponencia titulada «Authoritarian, But not Nativist: classifying far-right parties in Latin America», en coautoría con el investigador de la línea 3 de COES, Carlos Meléndez y el investigador, André Borges.
En esta ocasión, Zanotti también participó como discussant en el panel  «People Against Pluralism? Sources of public support for Illiberal Regimes».
Finalmente, la cientista política de la Universidad Diego Portales, Nerea Palma, expuso el capítulo 3 de su tesis doctoral «Does electoral competition drives turnout? Subnational evidence from Chile».

El Congreso Mundial de Ciencias Políticas de IPSA es la reunión internacional preeminente de politólogos que trabajan en la academia, la investigación y la consultoría que presentan sus investigaciones durante cuatro días y más de 500 paneles. Se realiza cada dos años.

Relacionados

[NOTA] Becaria COES participó en congreso internacional de ciencia política en Argentina

COES

[OPINIÓN] Subarriendo en el norte de Chile: Cómo la falta de opción residencial se puede traducir en abuso y racismo

[PRENSA] Emmanuelle Barozet, sociologist and researcher at the University of Chile, analyses the cancelling of summits

COES
COES