COES
  • Revisa la guía para investigadores jóvenes acá 
  • Te invitamos a acceder a los módulos de la Escuela de Invierno COES 2022 acá 

El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, junto a la UCEN, abren el llamado a participar de la tercera versión de la Escuela de Invierno UCEN-COES para investigadores e investigadoras en etapa inicial, la cual iniciará este 8 de agosto.

Se trata de una iniciativa que es impulsada por los investigadores COES y de la UCEN, Paz Concha y Gabriel Otero y la académica COES y del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCSH y directora del Magister en Intervención Social, de la misma casa de estudios, Carolina Ramírez y que busca apoyar la formación de habilidades transversales para la inserción en la academia de investigadores jóvenes en etapa de formación doctoral y pre-doctoral en las ciencias sociales, es decir, que se encuentren terminando o sean egresados de Magíster y que tengan interés en seguir estudios doctorales.

Para Paz Concha, la importancia de este espacio que promueve COES reside en su carácter colaborativo y ajustado a las necesidades de los estudiantes, que año a año encuentran una serie de talleres prácticos: «Este es un espacio de acompañamiento al desarrollo profesional para quienes comienzan sus carreras como investigadores y que les cuesta encontrar en sus respectivos programas o universidades, espacios que sean interdisciplinarios y abiertos para explorar algunos elementos de su currículum que son transversales y que no siempre coincidan con sus temas de tesis, sino que con otro grupo de habilidades que son necesarias en la academia».

Según explica Concha, este año el foco de formación de la Escuela será la escritura académica. «Tendremos dos sesiones generales para mejorar las habilidades de escritura y otras dos sesiones específicas sobre escritura con métodos cualitativos y con métodos cuantitativos», puntualizó.

Si bien es posible inscribirse a algunas o a todas las sesiones, solo quienes asistan al menos a tres sesiones podrán recibir certificado de asistencia.

La Escuela se realizará en la Universidad Central (Edificio Vicente Kovacevic II, Avenida Santa Isabel 1278) los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de Agosto de 2023 (martes y jueves de 9:30 a 11:30 hrs. y miércoles sesiones de 9:30 a 11:15 y de 11:30 a 13:30 hrs.) en formato híbrido, dando preferencia para participar de manera remota a quienes vivan fuera de la Región Metropolitana. Los cupos son limitados a un total de 50 participantes en ambos formatos.

Si te interesa participar de la Escuela, llena el siguiente formulario

Se recibirán inscripciones hasta el Viernes 28 de Julio. Las confirmaciones acerca de la aceptación de participación en la Escuela se realizarán en la primera semana de Agosto 2023.

Relacionados

[CONVOCATORIA] Llamado a practicantes para Observatorio de Conflictos de COES

COES

[PRENSA] Socióloga COES y clase media: “Antes del estallido social, las familias ya estaban endeudadas”

COES

[NOTA] Investigadores COES presentaron libro «El nuevo régimen de las prácticas culturales: espacio, desigualdad y nostalgia en las metrópolis del Cono Sur contemporáneo»

Cristian Pedrero G
COES