La investigadora principal de la línea Conflicto Político y Social del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Emmanuelle Barozet, recibió la adjudicación del financiamiento del proyecto ECOS de cooperación con Francia otorgado por ANID.
El proyecto, dirigido por Barozet, es de carácter cooperativo y apunta a crear un grupo de trabajo que compare los actuales regímenes de justicia social en Francia y Chile, en el contexto global y local con el objetivo de comprender la redefinición de las expectativas de la población, de las demandas de los movimientos sociales y de las misiones del servicio público en relación con el mercado.
«El proyecto ECOS representa una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos de cooperación entre Chile y Francia en el ámbito de la justicia social y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias. Se espera que los resultados obtenidos a partir de esta investigación contribuyan a un mayor entendimiento de las dinámicas sociales y las políticas públicas en ambos países», manifestó Barozet.
El proyecto durará tres años y financiará misiones de investigadores senior (uno por año) desde Chile a Francia y viceversa. Los fondos además, también permitirán que investigadores junior compuestos por doctorantes y postdoctorantes también participen de la construcción de redes de cooperación con Francia.
En el equipo chileno participan profesionales y académicos. Entre ellos se encuentran Oscar Mac-Clure, profesor titular de la Universidad de Los Lagos y miembro del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER); Claudia Jordana, becaria postdoctoral de la Universidad Católica del Maule; Joaquín Ossandón, estudiante de doctorado de la Universidad de Chile; y Sebastián Caviedes, estudiante de doctorado en Ciencias Sociales de la misma institución.
Por su parte, el equipo francés está compuesto por reconocidos académicos e investigadores. Entre ellos se destacan Ivan Sainsaulieu, profesor de la Universidad de Lille y miembro del Centro Lillois d’Études et de Recherches Sociologiques et Économiques (CLERSÉ); Franck Gaudichaud, profesor de la Universidad de Toulouse e investigador en el Framing Social and Political Activism (FRAMESPA); Anne Vega, investigadora contratada del proyecto Corsac en la Universidad de Nanterre, Laboratorio Sophiapol; Axel Nogué, doctorando en historia contemporánea de la Universidad de Toulouse 2, FRAMESPA; y Silvia Rochet, doctoranda en sociología de la Universidad de Lille, CLERSÉ.
El programa de cooperación científica ECOS-ANID promueve Ia movilidad de especialistas, estudiantes y postdoctorantes, así como la innovación y transferencia de conocimientos y capacidades en todas las disciplinas: Ciencias de la Vida, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Salud, y Ciencias de la Tierra y del Universo.