COES
DESTACADOS SLIDER Notas Noticias COES NOTICIAS DESTACADAS Noticias Slider Home SLIDER

Académicos COES presentan resultados de estudio sobre la relación entre el malestar como provocante de estallidos sociales

La directora del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), María Luisa Méndez, fue invitada especial junto al investigador de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto de COES, Modesto Gayo al Seminario General sobre “Middle Class Identities and Social Crisis. Cultural and Political Perspectives on the Global Rebellion”, organizado por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín.

En la sesión los investigadores COES expusieron las principales reflexiones del capítulo  «Middle-Class Political and Cultural Subjectivities in the Chilean Social Outburst: Meritocracy, Social Justice, and Malaise» que escribieron para esta entrega.

Según explican Méndez y Gayo en su publicación, «hasta ahora, el consumo, la meritocracia y la movilidad social a través de la expansión de la educación han sido aspectos centrales en la autoidentificación, así como en las narrativas académicas de la clase media en Chile. Sin embargo, la radicalización de la protesta que subyace al estallido social ha puesto de manifiesto la condición precaria y vulnerable (en particular, el alto nivel de endeudamiento) en la que ha vivido una parte importante de estos sectores en las últimas décadas».

«El ciclo de movilizaciones de 2019 en chile se ha asociado precisamente a la frustración por las promesas incumplidas del modelo socioeconómico. Además, hay sentimientos de injusticia en una sociedad que trata mejor a los más privilegiados», profundizan.

El capítulo, escrito por ambos investigadores COES contribuye a dirigir la agenda de investigación hacia un enfoque más dinámico en el que las opiniones de los individuos y la toma de posición política sean componentes esenciales de la historia narrada post estallido social en Chile.

Puedes acceder al libro acá

 

Relacionados

[OPINIÓN] De la vivienda digna a la lucha por la dignidad. Movilización y politización de los pobladores en el siglo XXI

COES

[NOTA] Versión 2017 del Coloquio «Memorias en Conflicto» concluye con análisis de los enigmas que rodean las muertes de Allende, Frei y Neruda

COES

[PRENSA] Claudia Heiss y entrampamiento en acuerdo constituyente: “Es una mala señal”

COES
COES