El próximo jueves 13 de abril a las 18:30 Hrs. se realizará el lanzamiento del libro “Tejiendo Rutas: Perspectivas para un Chile con Equidad de Género”, en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (Diagonal Paraguay #257, Santiago).
Como un proyecto colaborativo al alero de la Agenda de Género de COES, nace su primera publicación: el libro “Tejiendo Rutas: Perspectivas para un Chile con Equidad de Género” co-editado junto al Fondo de Cultura Económica.
En este libro, 37 autores y autoras -investigadores e investigadoras de COES y colaboradores/as- reflexionan sobre los desafíos y las brechas de género en el Chile actual, abordando los mecanismos de producción y reproducción de desigualdades, y orientaciones de políticas para mitigarlas.
El libro, construido en formato para divulgación, incluye un análisis en torno a 5 dimensiones:
-
-
- Interacciones Sociales
- Educación
- Trabajo
- Política
- Territorio
-
“Tejiendo Rutas: Perspectivas para un Chile con Equidad de Género” será lanzado el próximo jueves 13 de abril a las 18:30 Hrs., en un panel que reunirá a 4 destacadas mujeres chilenas, que desde sus áreas de expertise, compartirán con nosotros sus reflexiones sobre este material:
Antonia Orellana – Ministra de la Mujer y Equidad de Género.
Es periodista con especialización en Gestión de Medios por la Universidad de Chile. Ha dedicado parte importante de su carrera profesional a apoyar el desarrollo y la difusión de distintas organizaciones sociales y políticas del país, destacando su compromiso con el movimiento feminista tanto en Chile como en Latinoamérica. Es coautora del informe de seguimiento “Violencia contra las mujeres en Chile durante la pandemia de COVID-19: Un Estado Ausente”, entregado a la Alta Comisionada de la ONU Dubravka Simunovic en 2020.
Paula Escobar – Académica de la Escuela de Periodismo UDP y columnista
Es Periodista de la Pontificia Universidad Católica y magíster en Literatura Comparada de la misma casa de estudios. Es co-fundadora y directora ejecutiva de la Cátedra Mujeres y Medios de la Universidad Diego Portales y miembro del Grupo de Liderazgo de la Iniciativa de Paridad de Género del Foro Económico Mundial y el BID, miembro del directorio y consejera fundadora de ComunidadMujer y parte del directorio de Young Global Leader Foundation. Actualmente forma parte del Consejo Asesor Social de COES.
Elizabeth Guerrero – Asesora en Género y Gobernabilidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile.
Es Trabajadora Social y Máster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile, y en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra. Se ha especializado en el análisis e implementación de estrategias de incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas, con énfasis en estrategias de transversalización de género.
Diana Aurenque – Directora del Departamento de Filosofía de la USACH y columnista
Es Licenciada en Filosofía por la Universidad de Santiago y Doctora en Filosofía por la Albert-Ludwigs Universität de Freiburg, Alemania. Desde 2015 es docente y ahora directora del Departamento de Filosofía de la USACH. En paralelo a su trabajo académico, se ha encargado de la divulgación de la filosofía a través de columnas de opinión en medios como La Tercera, ADN y The Clinic.
Este espacio será moderado por la investigadora COES Bárbara Flores, coordinadora del proyecto de elaboración de este libro desde la Agenda de Género de COES.
Para participar del lanzamiento, debes inscribirte en el siguiente enlace (cupos limitados):
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdD8tSe5ubD7OZARZ1Hg8XQPSejTbasavt-nIzBjI14N643qQ/viewform