El próximo jueves 23 de marzo a las 11:00 hrs se realizará la presentación del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) «Radiografía del Cambio Social: Nuevos Hallazgos Longitudinales 2016-2022» el cual consolida los principales hallazgos longitudinales de seis mediciones anuales de la sociedad chilena.
La actividad, que se realizará de manera presencial en la Sala Colorada del Centro de Extensión UC (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Santiago), busca contribuir al desarrollo científico y entregar un aporte empírico al análisis político nacional que sustente potenciales hipótesis sobre el comportamiento y preferencias de la nueva composición de electores, así como sobre desafíos que existirán en futuros procesos electorales.
El Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) es un estudio único en Chile y América Latina, el cual encuesta anualmente a una muestra representativa de la población urbana en Chile a lo largo de una década, con el fin de evaluar la manera cómo piensan, sienten y se comportan los chilenos en torno a un conjunto de temas referidos al conflicto y la cohesión social en el país.
Presentan:
- Roberto González, Investigador principal del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) de COES y profesor de la Escuela de Psicología UC.
- Matías Bargsted, Investigador asociado COES y profesor del Instituto de Sociología UC.
- Carolina Segovia, Investigadora adjunta COES y profesora de la Facultad de Humanidades, USACH.
Comentan:
- Natalia Piergentili, Presidenta del Partido por la Democracia PPD.
- Jaime Bellolio, Director Observatorio Territorial IPP UAB.
Modera
- Paula Molina, periodista.