En el marco de la agenda constituyente del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), el Investigador asociado de la línea Geografías del Conflicto y la Cohesión, Antoine Maillet participó el jueves 2 de marzo de la Reunión del Parlamento Europeo sobre el proceso constituyente chileno.
En el encuentro internacional, profesor asociado del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile realizó un análisis comparado entre el proceso constituyente bajo la modalidad de Convención Constitucional en el periodo 2021-2022 y el Comité de Expertos y Consejo Constitucional de 2023
A lo largo de su intervención, Maillet advirtió del riesgo que supone el bajo interés en la población en el proceso, así como que la propuesta constitucional provenga de la elite política que no logra recuperar la valoración de la opinión pública: «Mucho se va a jugar en la elección, particularmente para ver cuánto la ciudadanía se puede apropiar de este proceso. Hay mucho desgano actualmente (…). Para este proceso actual, es un desafío que el texto sea aprobado al final. Si bien es probable que se llegue a un acuerdo, el texto podría ser visto como otro proyecto de la elite y no generar consenso».
Mira la sesión completa acá