COES

El martes 22 de noviembre se realizará el workshop “Taxbenefit microsimulation models and results”, evento enfocado en la exposición de diversos trabajos de la familia EUROMOD, modelos de simulación de impuestos usados para hacer análisis económico de presupuestos e incidencia redistributiva de cambios en políticas nacionales.

En la jornada se llevarán a cabo Charlas Magistrales con destacados invitadas/os del mundo académico, tanto nacional como internacional; y contará también con relevantes actores del sector público relacionados a diferentes materias de interés, tales como desigualdad, política social, redistribución, políticas de impuestos y beneficios, mercados laborales y políticas asociadas.

El keynotespeaker será Sir Richard Blundell, nombrado Caballero del Reino Unido en 2014 por sus valiosos servicios a la Economía y Ciencias Sociales.

Tras el break del almuerzo, vendrán 4 presentaciones. En la 1 presentarán los investigadores COES: Fabian Duarte y Dante Contreras; junto a Esteban Puentes (UChile). Ellos darán la ponencia: “Distributive impact of PBS using CHILMOD”.

CHILMOD, es el modelo de microsimulación de impuestos y beneficios para Chile, una herramienta muy versátil pero fácil de usar tanto para los responsables de la formulación de políticas como para los investigadores. Permite al usuario analizar y comparar los efectos de diferentes escenarios de políticas de beneficios fiscales sobre la pobreza, la desigualdad y los ingresos del gobierno. El modelo aplica reglas de política fiscal y de beneficios definidas por el usuario a microdatos sobre individuos y hogares y calcula los efectos de estas reglas sobre los ingresos de los hogares. En la presentación los investigadores se referirán específicamente al impacto distributivo de la pensión básica solidaria utilizando CHILMOD.

La actividad se desarrollará en el Auditorio Price de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 257, Santiago.

Para asistir, se debe completar el formulario de inscripción

Programa

El proyecto —apoyado y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través del proyecto de REDES190042- fue fruto del trabajo en conjunto del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social COES (ANID/FONDAP 15130009) con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, el Núcleo Milenio de Desarrollo Social (ANID, NCS17 015), el Centro de Economía y Políticas Sociales de la Universidad Mayor CEAS y el Centro de Microsimulación y Análisis de Política CEMPA.

Relacionados

[NOTA] Patrocinada COES editó «La otra resistencia», libro antológico sobre el territorio mapuche

COES

[NOTA] COES organiza el primer encuentro multidisciplinario de Centros de Excelencia de Chile

COES

[OPINIÓN] Violencia infantil y desarrollo

COES
COES