El capítulo correspondiente al Agua, liderado por el investigador Aldo Madariaga y que recorre localidades en riesgo de la V Región, como Petorca y Putaendo; fue presentado en la jornada final de la Feria de la Ciencia (FECI), el domingo 9 de octubre en el Parque de la Familia.
Las Caminatas Constituyentes son cápsulas documentales en las que investigadores COES comparten sus reflexiones en torno a la recomposición de la sociedad y el territorio nacional, en el marco del escenario previo a una futura nueva Constitución. Las piezas audiovisuales fueron creadas con el apoyo de el Instituto Francés de Chile y con la producción de Naira Films.
El FECI se construye sobre la herencia de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y su primera versión fue en 2019. Su objetivo es posicionar la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en el imaginario colectivo como parte de la cultura, promoviendo además su apropiación. Este año, retomando la presencialidad, el Festival se celebró con más de 200 actividades pensadas en educar, entretener y divulgar el conocimiento científico para todas las edades. Las iniciativas abarcaron desde conversatorios, obras de teatro, hasta aplicaciones digitales de realidad aumentada.
El COES fue uno de los Centros invitados a participar de «FECI al parque», el evento de cierre de la edición del festival, conformando una feria de stands. Ese día además entre las actividades destacaba un módulo del “MIM móvil”, un camión con un escenario desplegable con diversas estaciones del Museo Interactivo Mirador (MIM). Hubo conversatorios sobre cambio climático y el cuidado de los recursos hídricos,
espectáculos musicales en vivo y una carpa para disfrutar de la cartelera del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente, “Suncine”.
El documental del Agua de la serie de “Las Caminatas Constituyentes” reunió a innumerables personas que se detenían a verlo, dejaban sus datos para solicitar más información y pedían el link con todos los episodios de las caminatas.