COES

La Conferencia va viento en popa, a poco menos de dos meses de su realización. Luego de recibir 207 postulaciones para sus ponencias y posters académicos -lo que fue un récord histórico- los comités evaluadores COES se encuentran trabajando en las propuestas recibidas para así configurar las Mesas de Discusión. Los trabajos seleccionados podrán presentarse en Mesas por Eje las que tendrán un moderador, considerarán la ponencia del participante y un diálogo cruzado. De igual manera, habrá presentación de pósters académicos.

Los días 10 y 11 de noviembre de noviembre nos encontraremos en la Biblioteca Nicanor Parra (BNP) de la Universidad Diego Portales, donde los Keynote speakers serán Harmut Rosa (Friedrich Schiller Universität-Jena), quien inaugurará el encuentro; Mariane Krause (Pontificia Universidad Católica de Chile); Leonie Huddy (State University of New York); y Mariano Torcal (Universitat Pompeu Fabra).

La Mesa “Diálogos de Análisis Nacional” será una instancia de reflexión sobre los desafíos para la convivencia en el Chile que se viene, y contará con la participación de Katia Araujo (Universidad de Santiago de Chile); Juan Pablo Luna (Pontificia Universidad Católica de Chile); y Aldo Mascareño (Centro de Estudios públicos, CEP).

Junto a ellos, la Mesa Regional tendrá el Diálogo: “Descentralizando el conocimiento. Cómo fortalecer la investigación social desde las regiones”. Con los Invitados/as: Roxana Chiappa, (Universidad de Tarapacá); Alejandro Marambio, (Universidad Católica del Maule); Ricardo Rivas (Universidad de Los Lagos) y Francisca Gutiérrez, (Universidad Austral).

La IX Conferencia internacional, bajo el título “El futuro de lo común: desafíos para la convivencia”, será una instancia que nos invita a reflexionar sobre los desafíos para la cohesión social, a través de 7 ejes principales:

En la inauguración, el Rector de la UDP, Carlos Peña, dará la bienvenida al encuentro.

 

Coordenadas:

IX Conferencia Internacional COES 2022

Cuándo: jueves 10 y viernes 11 de noviembre

Lugar:  BNP de la Universidad Diego Portales, Vergara 324, Santiago.

Inscripciones: https://bit.ly/3qzgpON

Relacionados

[PRENSA] Estudio ELSOC COES 2016-2021: Baja percepción de violencia en casi todo el país , pero se dispara en el sur

Cristian Pedrero G

[OPINIÓN] The Siren Song of Left-Wing Populism

COES

[OPINIÓN] Acceso a los datos y seguridad: una falsa disyuntiva

COES
COES