COES
ELSOC Notas Noticias COES NOTICIAS DESTACADAS Sin categorizar SLIDER

Con éxito finalizó la segunda versión de la Escuela de invierno ELSOC-COES 2022: Técnicas Longitudinales para el estudio de fenómenos sociales

La Escuela constó de 6 cursos introductorios a técnicas estadísticas de investigación longitudinal, con  distintos niveles de dificultad y los datos empleados pertenecen al Estudio Longitudinal Social de Chile  (ELSOC) 2016-2021. 

El público objetivo fueron académicos, investigadores y estudiantes de pre y post-grado. La convocatoria fue abierta a todo público, alcanzando 320 inscritos y una participación que rondó los 20-45 asistentes por curso. Los inscritos estuvieron afiliados a universidades de todo el territorio nacional, así como a un amplio espectro de organizaciones de la sociedad civil, estatales e internacionales.

El objetivo de los cursos era que los y las participantes se familiarizaran con el diseño y análisis de datos panel en  ciencias sociales, utilizando el Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) como referencia. El curso comenzó con una discusión de principios básicos sobre el diseño y manejo de datos de panel, dicha red conceptual fue la base para la presentación de distintos métodos de análisis de datos de panel y todos los  cursos emplearon R como software de análisis. Asimismo, entregar herramientas prácticas y teóricas para el uso de métodos estadísticos para datos de panel  con confianza, creatividad y juicio crítico. 

Este año se tomó la decisión de priorizar la enseñanza de técnicas enfocadas en el análisis longitudinal por sobre el transversal, así como estandarizar el uso del software libre R en todos los cursos, en línea con el principio de ciencia abierta de COES. Además, se buscó generar instancias orientadas a investigadores con distintos niveles de experiencia estadística y de software. Los cursos realizados fueron: Introducción a software estadístico R;  Modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM); Análisis de curvas de crecimiento;  Diferencias-en-diferencias; (Análisis de efectos fijos y aleatorios; y  Cross-lagged e intercepto aleatorio. Todos los cursos fueron dictados por académicos afiliados a COES.

La Escuela se realizó on line y su contenido se encuentra disponible  ACÁ

Relacionados

[PRENSA] Núcleo Milenio en Desarrollo Social: «La gente no está muy conforme con los logros del movimiento social y tiene relación con respuestas que ha dado el Gobierno»

COES

[OPINIÓN] La nueva Casen y las exigencias a la política social en Chile

COES

[NOTA] Nicolás Grau y Francisco Pino presentaron en el Foro RIDGE en Uruguay

COES
COES