COES

La comunidad COES, es decir, investigadores/as, académicos/as, estudiantes becarios/as o patrocinados/as, y asistentes de investigación de Universidades o centros de estudios asociados a COES, están coordialmente invitados al Workshop para la producción de artículos científicos con ELSOC, donde se desarrollará un espacio de trabajo y reflexión para identificar y desarrollar preguntas de investigación, conformar equipos diversos y multidisciplinarios para conectar ideas con personas, y potenciar la producción de artículos académicos con enfoque longitudinal utilizando datos ELSOC.

Durante un día -el 30 de septiembre de 9:30 a 17:30- se dará inicio a un proceso de pre-registro de las preguntas de investigación desarrolladas, para que éstas culminen en publicaciones bajo un Marco de Ciencia Abierta.

El workshop tiene como objetivos potenciar la producción y publicación de artículos académicos en revistas de alto impacto, que utilizan datos ELSOC como su fuente principal de datos. También conectar a investigadores e investigadoras de distintos centros, disciplinas y/o grados académicos para el desarrollo de artículos académicos concretos. Por último, fomentar el uso del Open Science Framework como marco conceptual para el desarrollo de investigación reproducible.

En una jornada de un día, se implementará una metodología activa para desarrollar y dar inicio a un proceso de pre-registro de artículos de investigación que utilizan datos ELSOC como fuente principal de información. Posterior a la jornada, se hará un seguimiento de la evolución de los artículos, se ofrecerá acompañamiento y colaboración para resolver dudas/recibir comentarios a participantes por parte del equipo ejecutivo ELSOC, y se invitará a participar en un seminario para mostrar avances y resultados en enero de 2023.Para más información, revisa el programa de la actividad.

Para postular al Workshop es necesario contar con un fuerte interés y disposición a realizar investigación sobre alguna de las temáticas tratadas por ELSOC. Ser investigador/a, académico/a, estudiante becario/a o patrocinado/a, o asistente de investigación de universidades o centros de estudios asociados a COES. Dominar tanto el español como el inglés a nivel avanzado. Y todos/as los/as postulantes aceptados/as tendrán que brindar pruebas de contar con un esquema de vacunación completo.

Por último, el Workshop es completamente gratuito. COES no cubrirá costos potenciales de viaje y de alojamiento.

Les invitamos a registrarse en el siguiente link. Inscripciones hasta el viernes 16 de septiembre.

 

Relacionados

[CONVOCATORIA] 2 plazas de investigador postdoctorado para trabajar en Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC)

COES

[PRENSA] Argumentos para una nueva Constitución

COES

[PRENSA] Kirsten Sehnbruch analiza triunfo de Gabriel Boric en elecciones presidenciales

Cristian Pedrero G
COES