Una significativa reunión tuvo el COES representado por su Directora, María Luisa Méndez, su Subdirector Dante Contreras e Ignacio Cáceres, Director Ejecutivo; con la primera Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés y las principales autoridades de esa casa de estudios, el pasado 25 de julio.
La Rectora estaba familiarizada con el trabajo del COES, pues su cargo previo fue de vicerrectora de asuntos académicos y había participado en alguna de las actividades del Centro. Asimismo, el vicerrector de investigación Enrique Aliste, como la prorectora Alejandra Mizala también conocían el trabajo que COES viene realizando.
El encuentro comenzó con una presentación general de la evolución del Centro, especialmente respecto a las líneas de investigación, y luego avanzó a la presencia de COES en la Universidad de Chile así como la renovación del centro: “Hablamos de la proyección, comenta María Luisa Méndez, que era el objetivo central de la reunión, saber cómo veían tanto la Rectora como las autoridades el contexto para la renovación, los desafíos, el trabajo que habíamos hecho nosotros, para que nos diera su visión de qué cosas enfatizar”.
Ignacio Cáceres, señaló que: “La Rectora Devés reaccionó frente a los planes de renovación siendo enfática en subrayar la responsabilidad que tiene COES para generar conocimiento riguroso fundado en la libertad de investigación, pero considerando activamente cómo la evidencia alcanzada puede ayudar a tomar medidas que resuelvan los principales problemas y desafíos que enfrenta la sociedad chilena”.
La cordialidad marcó el encuentro, los directivos sintieron el apoyo y la entrega de un valioso feedback, en el que cada minuto fue un aporte para seguir pensando el Centro.
“Tanto la Rectora como las autoridades nos dieron su retroalimentación de cómo habíamos trabajado, lo que creían era importante para el futuro, del aporte a las Ciencias Sociales -en términos amplios-, de cómo seguir mejorando la inserción del Centro en la Universidad de Chile y de cómo COES impacta en la formación de estudiantes tanto de posgrado como también de pregrado”, indicó la Directora Méndez.
Consultada respecto a qué significó reunirse con Devés, indicó: “En la reunión fue ineludible hablar del honor que era reunirnos con la primera Rectora de la Universidad de Chile y hablamos de lo bien que le hacía al país tener esta renovación en los liderazgos. Y lo relevante que es para la carrera de mujeres en distintas etapas, el ir abriendo espacios en distintos segmentos de la vida académica que han estado menos poblados por mujeres”.
La Rectora, amablemente les invitó a su oficina y pudieron ver como estaba llena de cuadros de autoridades masculinas: “Pensamos cómo podría ir cambiando eso con el tiempo. Lo importante que es que las mujeres jóvenes vean que pueden sentirse representadas en esas trayectorias”, concluyó María Luisa Méndez.
En definitiva, la reunión constituyó un insumo particularmente relevante, con miras a poner en valor la investigación que se genera en la academia, como también un aporte al trabajo que se realiza en miras de la renovación del COES.