COES
DESTACADOS SLIDERNotasNOTICIAS DESTACADASNoticias Slider Home

El Investigador principal ELSOC, Roberto González, asumió la presidencia de la International Society of Political Psychology

La International Society of Political Psychology (ISPP) es una de las principales sociedades científicas de psicología política en el mundo. Reúne a investigadores de disciplinas como la Psiquiatría, Psicología Política, Ciencias Políticas, Historia, Economía, Antropología y Sociología.
Desde su creación en 1978, solamente había tenido un latinoamericano en la presidencia. Roberto
González, es el segundo luego de dar por iniciado su período en la conferencia anual de la Sociedad el pasado 14 de julio en Atenas, Grecia. Se trata de un reconocimiento a la trayectoria de González, académico de la Escuela de Psicología de la PUC, director adjunto del Centro de Medición MIDE UC, Investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y del Centro de Estudios interculturales e Indígenas (CIIR).
El Investigador Principal ELSOC, en su rol como presidente del ISPP, buscará instalar temas de interés global a los que pueden contribuir las diversas disciplinas científicas reunidas en la Sociedad. Entre los desafíos que tendrá como presidente de la International Society of Political Psychology, González considera que será clave promover que esta sociedad sea diversa, tanto en lo geográfico, como en lo racial, en el género y en sus disciplinas.
El cargo dura un año y se entregará en julio de 2023 en Montreal, Canadá, en la que el tema central será: el rol de las normas sociales en la configuración del comportamiento humano, para comprender cómo surge, evoluciona y se manifiesta el cambio social.
Roberto González también se propone estimular la internacionalización del ISPP y sus conexiones con otras organizaciones en Latinoamérica que estén aportando a la investigación en el ámbito de la psicología política.

Relacionados

[OPINIÓN] Politizados y sin partidos

COES

[PRENSA] Cuatro mitos sobre el plebiscito para una nueva Constitución

COES

[OPINIÓN] Diversidad: ¿cuándo en la economía?

COES