La Unidad de Evidencia, Conexión e incidencia (ECI) de COES, llevará a cabo una serie de diálogos sobre cohesión social, el proceso constituyente y el avance de la aprobación de artículos constitucionales en la Convención. Estos talleres abordarán temáticas como medioambiente, género, derechos sociales y educación; descentralización y plebiscito.
En esta línea, el segundo de estos diálogos, titulado «Género y cohesión social: Desafíos del proceso constituyente», se llevará a cabo de manera online el próximo miércoles 8 de junio a las 11:00 a través del canal de Youtube de COES.
En concreto, esta instancia tiene por objetivo dialogar respecto a género y nueva Constitución, y la idea es acercar la reflexión sobre los artículos aprobados y la importancia de la cohesión social. Este diálogo será moderado por la investigadora asociada de COES y académica de Psicología UC Gloria Jiménez-Moya, y contará con las siguientes invitadas:
- Verónica Matus: Miembro del Consejo Asesor de COES, y vicepresidenta de la Corporación de Desarrollo de la Mujer La Morada
- Javiera Manzi: Integrante de la Coordinadora Feminista 8M, y miembro del equipa constituyente de Alondra Carrillo
Sesiones anteriores
Sesión 1: «Medioambiente y cohesión social: Desafíos del proceso constituyente»
Esta sesión, que tiene por objetivo acercar la discusión constitucional sobre medioambiente, y profundizar en el importante escenario social y político que se está llevando a cabo en torno a la cohesión social, fue moderada por el investigador asociado de la línea Geografías del Conflicto y la Cohesión Social de COES Antoine Maillet, y contó con los siguiente invitados:
- Ezio Costa: Miembro del Consejo Asesor Social de COES y director ejecutivo de la ONG FIMA
- Pamela Poo: Integrante de la Red de Politólogas y consultora experta en políticas públicas ambientales