El Centro de Estudios del Conflicto y Cohesión Social abre una convocatoria a toda la comunidad COES (investigadores/as, posdoctorantes, asistentes, patrocinados/as, becarios/as y tesistas) para presentar trabajos de investigación en el Seminario “Cambio Social en Chile: Una Perspectiva Longitudinal”.
El objetivo de este seminario es difundir investigaciones que analicen desde una perspectiva longitudinal, la estabilidad y/o el cambio en la sociedad chilena, a partir del análisis de cualquiera de las temáticas que contempla el Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC), a saber: ciudadanía y democracia; redes sociales y relaciones intergrupales; legitimidad y desigualdades sociales; conflicto social; conflictos territoriales y barriales; salud y bienestar.
CONVOCATORIA
Se recibirán ponencias que empleen datos producidos por ELSOC. Los datos son de pública difusión y pueden ser encontrados en: https://dataverse.harvard.edu/dataverse/elsoc
Todas las presentaciones serán orales, online y tendrán una duración de 25 minutos, en sesiones temáticas definidas por el Comité Académico del seminario. Las postulaciones deben contener título, autor que presenta y co-autorías si las hubiese, afiliación institucional del/de la autor/a principal, su e-mail de contacto, tres palabras claves y un resumen con extensión máxima de 300 palabras. Este resumen debe incluir detalles sobre la pregunta de investigación, marco teórico, diseño y metodología utilizada, y resultados principales con justificación de su relevancia. El resumen debe proporcionar información suficiente para juzgar su mérito académico.
Dependiendo de la cantidad de trabajos que se reciban, se establecerán dos mañanas o dos tardes para realizar el seminario entre el 23 y 24 de junio de 2022.
PLAZOS Y ENVÍO DE PRESENTACIONES
Los interesados deberán enviar un archivo Word con los anteriores requerimientos al correo elsoc@uc.cl . El plazo para el envío de las postulaciones vence el 16 de mayo de 2022.
Este seminario es una jornada estratégica de COES para proyectar nuevos análisis y colaboraciones, así como para recibir retroalimentación desde las diferentes perspectivas y disciplinas presentes en el Centro. Es por esto que se le pide a toda la comunidad COES reservar esta fechas, más allá de si presentarán investigaciones o no.