La segunda versión del curso de Extensión Técnicas de la Mediación y la Democracia Deliberativa (TMDD), organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, el Instituto Francés de Chile y COES, realizó la ceremonia de certificación para reconocer a 12 líderes de la sociedad civil, quienes trabajaron de forma individual y grupal para aprobar este programa.
A traves de una ceremonia virtual, las y los participantes de la segunda versión del curso Técnicas de la Mediación de la Mediación y la Democracia Deliberativa recibieron el reconocimiento y la certificación por el trabajo individual y grupal realizado durante las sesiones teóricas y prácticas del curso. El curso inició con una clase-entrevista a la periodista Maud Dugrand como invitada internacional y tuvo una sesión de cierre híbirida en enero, donde presentaron sus trabajos y compartieron aprendizajes.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de María Elena Acuña, directora de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, quién compartió la alegría para la institución ante una nueva generación de egresados de este programa, fruto de la colaboración entre COES, IF y FACSO. Este tipo de iniciativas constituyen “pequeños granos de arena que reactivan la función pública de la Universidad. Sin ellas, eso no sería posible y nos quedaríamos encerrados en las aulas».
Por su parte, Julie Le Gall, agregada de cooperación científica y universitaria del Instituto Francés de Chile, destacó la contribución de este programa en un momento tan relevante como el que estamos viviendo y finalizó su intervención con una pregunta para las y los alumnos: «Con todos los conocimientos recibidos y las experiencias del curso y de sus compañeros, ¿qué tipo de democracia quieren construir?».
En nombre de COES, su directora María Luisa Méndez, saludó a las y los estudiantes que recibieron su diploma y destacó «que estudiantes de la primera versión pudieran ser monitores de quienes participaron de esta segunda versión del TMDD, potenciando así una verdadera red de colaboración de líderes y lideresas que inciden en sus territorios y comunidades en diversos aspectos de la sociedad civil».
En representación del cuerpo académico, tambien se dirigieron a las y los estudiantes, Vicente Espinoza, coordinador académico del curso e investigador de COES, junto a Gloria Zavala, profesora del Departamento de Psicología de FACSO-UChle, encargada junto con Víctor Fernández, de las sesiones de aplicación del curso. Por su parte, Víctor Labraña y Paloma Álvarez, tomaron la palabra para expresarse en representación de quienes conformaron el curso de esta segunda generación, agradeciendo a los docentes y a las instituciones organizadoras por este espacio de formación.
Al cierre de la ceremonia, María José Pérez, estudiante de la primera generación de TMDD, contó su experiencia sobre la pasantía que realizó durante dos meses en París, gracias al apoyo financiero del Instituto Francés y COES. Durante su estadía, María José, quien trabaja en la Fundación San Carlos de Maipo, dedicada a la protección de la infancia, trabajó en la Fundación Derecho a la Infancia (Droit d’Enfance) con profesionales en este mismo rubro. Esta oportunidad de pasantía también se replicará en los egresados de la segunda generación del curso.
Reconocemos y felicitamos a las y los alumnos de esta segunda generación del curso TMDD que recibieron su certificación:
- Débora Ignacia Aburto Cepeda.
- Paloma Luna Álvarez Uribe.
- Romina Yamile Bajbuj Repetto.
- Sylvia Alejandra Contreras Saavedra.
- Karla Valentina Cubillos Orellana.
- Yerko Alejandro García Martínez.
- Víctor Andrés Labraña Saravia.
- Damris Alejandro Molina Zagal.
- Paola Felicia Peralta Miranda.
- Miriam de Lourdes Sepúlveda Mora.
- Ricardo Germán Tapia Muñoz.
- Seidy Saryn Zevallos Luan.
Ver notas relacionadas:
-
2ª versión del curso Técnicas de Mediación y Democracia Deliberativa inició con la periodista Maud Dugrand como invitada internacional
-
Con sesión híbrida finaliza segunda versión del curso Técnicas de la Mediación y la Democracia Deliberativa
-
María José Pérez, estudiante de curso COES TMDD: «Aprendí elementos muy significativos sobre cómo abordar la infancia, lo cual en en Chile podría tener gran impacto»
Revisa las fotografías de ceremonia de entrega de diplomas de la 2ª generación del curso TMDD:
Objetivo del curso de extensión Técnicas de Mediación y la Democracia Deliberativa:
El objetivo de este curso es entregar herramientas teóricas y prácticas para ejercer un liderazgo democrático que fortalezca la deliberación y participación ciudadana. surgió en el marco del contexto social que se produjo en Chile desde octubre de 2019, momento en que se levantó la propuesta de realizar un curso para abordar las dificultades a las que se enfrentan las y los dirigentes sociales respecto de la organización de sus espacios y, a su vez, entregarles herramientas que les permitieran mediar y generar acuerdos sociales con quienes participen de las organizaciones a las que representan.