COES
DESTACADOS SLIDER Notas Noticias COES

[NOTAS] CEPAL estrenó proyecto sobre «Análisis de la inclusión y cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030»

El pasado 16 de marzo se lanzó el proyecto sobre «Análisis de la inclusión y cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030», el cual se desarrolló entre 2019 y 2021 por la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), teniendo como socio estratégico al Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES)

En este sentido, el lanzamiento del proyecto se realizó junto con el seminario de presentación del documento «Panorama de la cohesión social en América Latina y el caribe». Dicha instancia contó con los comentarios de Juan Carlos Castillo, investigador principal de COES y profesor de Sociología de la Universidad de Chile.

Entre los objetivos del proyecto se encuentra la revisión del concepto de cohesión social y proponer un nuevo marco conceptual de medición y de políticas, posicionar a la cohesión social en la agenda pública de los países mediante asistencia técnica, talleres y seminarios; y dar cuenta del estado de la cohesión social a través de publicaciones nacionales y regionales.

En esta línea, y luego de casi tres años de tres años de trabajo, se han publicado diversos estudios para relanzar el debate y la cohesión social, entre los cuales se destacan los siguientes:

Por otra parte, se han llevado a cabo dos estudios a nivel nacional: «Clases medias en tiempos de crisis: Vulnerabilidad persistente, desafíos para la cohesión y un nuevo pacto social en Chile» y «Cohesión social en Chile en tiempos de cambio: Indicadores, perfiles y factores asociados». Dichos estudios -ambos realizados respecto a la situación chilena- cuentan con la colaboración de COES como socio estratégico y coautor de estos.

Revisa el registro del Seminario de lanzamiento del informe «Panorama de la cohesión social en América Latina y el Caribe» a continuación:

Descarga aquí el informe completo

Relacionados

[NOTA] El mito de la “Clase Media”: ¿De quiénes están hablando el Gobierno y las fuerzas políticas?

COES

[OPINIÓN] La promesa engañosa de la ley de teletrabajo

COES

[NOTA] Cinco investigadores COES presentaron en el Foro de la Asociación Internacional de Sociología (ISA) en Viena

COES
COES