COES
DESTACADOS SLIDER Eventos NOTICIAS DESTACADAS

[EVENTO] Estreno documentales COES-IF «Caminatas Constituyentes: De la calle a la Convención»

El próximo 31 de marzo, el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y el Instituto Francés de Chile presentarán la serie documental «Caminatas constituyentes: de la calle a la Convención» grabada en las ciudades de Santiago, Valparaíso e Iquique. Tras el estreno habrá un conversatorio con los protagonistas, los investigadores COES Antoine Maillet, Carolina Stefoni y Daniela Jara, y el director de los documentales, Simon Farriol. El espacio será moderado por la periodista Paula Escobar.

En 2021, COES en alianza con el Instituto Francés de Chile y junto a la productora Naira Films, grabaron la serie documental «Caminatas constituyentes: de la calle a la Convención» en tres ciudades del país: Santiago con Antoine Maillet (Capítulo 1: «De la calle a la Convención»); Valparaíso con Daniela Jara (Capítulo 2: «Los pasos de la memoria»); e Iquique con la Carolina Stefoni (C3: «Los pasos del migrante»).

Las caminatas abordan la historia reciente tras los movimientos sociales de 2019 y los lugares urbanos como expresión de los conflictos del estallido y posteriores reconfiguraciones hacia el proceso constituyente. Los espacios urbanos son a la vez escenarios, testigos y actores de estos procesos. Al recorrer las ciudades de Santiago, Valparaíso e Iquique, los investigadores COES buscan y siguen las huellas del estallido, de la memoria donde éste nace y de conflictos recientes en los territorios, como lo es la crisis migratoria en el norte de Chile.

Esta serie documental es resultado de un extenso proceso de trabajo de pre-producción, rodaje y post-producción, en un ejercicio inédito para el equipo académico que participó -delante y tras las cámaras- en continua sinergia con la productora Naira Films. El equipo fue liderado por la investigadora principal de COES, Emmanuelle Barozet, como encargada de la Agenda de Redes de COES, junto a Florencia Olivares, coordinadora COES, y Macarena Salvo, encargada de comunicaciones COES. La contraparte del Intituto Francés para este proyecto fue liderado por Julie Le Gall, agregada de cooperación universitaria y científica, y Laurie Chambon, encargada de proyectos.

El evento de estreno se desarrollará el jueves 31 de marzo a las 18:00 horas, en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales (Vergara 324, Santiago). Tras la exhibición de los 3 documentales, se realizará un conversatorio con sus protagonistas, el director y con la moderación de la periodista, académica UDP y miembro del Consejo Asesor Social de COES, Paula Escobar.

Para participar, debes contar con pase de movilidad (será solicitado al ingreso) y debes incribirte en el siguiente formulario.

Relacionados

[PODCAST] Pablo Egaña y el futuro del mercado laboral en Chile

COES

[OPINIÓN] «Tapando el sol con un dedo», por Francisca Gutiérrez

[NOTA] Académico del MIT, Ben Ross Schneider, visita ISUC

COES
COES