Cada dos semanas, los jueves de entre septiembre y noviembre se desarrolló un grupo de lectura del libro “Identity and Control” de Harrison White. En esta obra, White reconsidera sus aportes anteriores, y da cuenta respecto a los avances en la teoría social y en el análisis de redes sociales, para sintetizarlos en un estructuralismo dinámica y heterárquico, más enfocado en la acción, la agencia, el significado y las prácticas institucionales.
Su supuesto es que todas las búsquedas y luchas por el control son el detonante de toda acción social. Sin embargo, gran parte de su obra permanece aún desconocida en las facultades y centros de investigación latinoamericano.
Para poder en parte el déficit del tratamiento de este autor, es que se desarrolló un ciclo de lecturas dirigido a estudiantes de posgrado e investigadores latinoamericanos interesados en conocer la obra de Harrison White. Las sesiones fueron 5 en total. La primera fue una introducción a la obra de Harrison White y su relevancia en la teoría sociológica actual realizada por el profesor Juan Jiménez.
En cada siguiente sesión se discutieron dos capítulos y comprendieron un momento de exposición del contenido del capítulo y otra instancia de discusión. El público promedio fue de 10 asistentes y la duración de las sesiones fue de aproximadamente dos horas. La instancia resultó sumamente provechosa para comprender los principales puntos de Harrison White como también para reflexionar sobre las posibilidades de dotar de mayor contenido teórico los análisis de redes sociales.