COES
Mini COES Notas

[MINI COES] COES destina doce nuevos fondos de investigación «Mini COES» 2022 a académicos del Centro

Todos los años el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) abre un concurso para financiar proyectos de investigación, dirigido sus investigadores/as asociados, adjuntos y postdoctorantes, con el objetivo de potenciar la investigación multidisciplinaria entre las líneas y agendas del Centro, incentivando los proyectos que utilicen los instrumentos COES. En este concurso se otorgaron fondos a los siguientes doce proyectos.

 

  • «El Impacto de la Introducción de un Sistema Centralizado de Elección de Escuelas en Chile»

Investigador responsable: Dante Contreras (COES/ FEN UChile)

  • «Prácticas, creencias  y conocimiento de ciencia abierta: propuestas para las ciencias sociales»

Investigador responsable: Juan Carlos Castillo (COES/ FACSO UChile)

Co-investigadora: Sofia Donoso (COES/ FACSO UChile)

  • «Violencias, securización y producción del orden social y del espacio urbano en campamentos»

Investigadora responsable: Alejandra Luneke (COES/ UAH/ CEDEUS/ IDEA, USACH)

Co-investigadoras: Alejandra Rasse (COES/ Escuela de Trabajo Social, UC) y Loreto Quiroz (COES/ UAH/ CLACSO)

  • «La movilización amurallada: intervenciones monumentales en Plaza Dignidad y la activación de disputas políticas de Chile constituyente»

Investigadora responsable: Manuela Badilla (COES/ NMAPA)

Co-investigadora: Carolina Aguilera (COES)

  • «Conductas proambientales y prosociales en estudiantes universitarios chilenos»

Investigador responsable: Christian Berger (COES/ UC)

  • «Pobladores/as y Poblaciones Emblemáticas: Conceptualizaciones y resignificaciones de los/as actores y de su territorio desde la memoria histórica. Un ejercicio de puesta en valor e investigación-acción participativa»

Investigador responsable: Javier Ruiz-Tagle (COES/ IEUT UC)

Co-investigadores/as: Alejandra Luneke (COES/ UAH/ CEDEUS/ IDEA, USACH), Miguel Pérez (COES/ UAH) y Nicolás Angelcos (COES/ FACSO UChile/ UNAB)

  • «Los Antecedentes ideológicos de la Atribución Complementaria de Humanidad a Pobres y Ricos y su relación con el Mantenimiento de la Desigualdad Económica»

Investigador responsable: Mario Sainz (COES)

Co-investigadora: Gloria Jiménez-Moya (COES/ UC)

  • “De activistas a convencionales: estudio sobre la acción y consecuencias de los movimientos feminista y ambientalista en la Convención Constitucional” 

Investigador responsable: Rodolfo López (COES)

Co-investigadores/as: Juan Pablo Rodríguez (COES/ FACSO UChile), Emmanuelle Barozet (COES/ FACSO UChile), Alfredo Joignant (COES/ UDP)

  • «¿Representando al saber? Redes de expertos y su influencia en el debate sobre migración y descentralización en la Convención Constituyente»

Investigador responsable: Marcos González (COES/ ICSO, UDP/ UCL Social Research Institute)

Co-investigadores/as: Roxana Chiappa (COES/ CIRGE/ Universidad de Rhodes) y Luis Garrido Vergara (COES/ INAP, UChile)

  • «Polarización afectiva y plebiscito nueva constitución 2022»

Investigadora responsable: Carolina Segovia (COES/ UDP)

Co-investigadores: Matías Bargsted (COES/ UC) y Luis Maldonado (COES/ UC)

  • «Maternidad y Paternidad Temprana y sus Efectos en Trayectorias Educacionales»

Investigadora responsable: Diana Kruger (COES/ UAI/ IZA)

Co-investigador: Matías Berthelon (UAI)

  • «Población inmigrante-migrante en Territorios Informales e injusticias socioambientales: El caso de las ciudades de Iquique-Alto Hospicio y Antofagasta»

Investigadora responsable: Yasna Contreras (COES/ FAU, UChile)

Co-investigadoras: Carolina Stefoni (COES/ Universidad de Tarapacá) y Caroline Stamm (COES/ IEUT UC)

 

Otras convocatorias «Mini COES»

Convocatoria 2021: COES destina ocho nuevos fondos de investigación «Mini COES» 2021 a académicos del Centro

Convocatoria 2020: COES destina ocho nuevos fondos de investigación “Mini COES” a académicos del Centro

Relacionados

[NOTA] Investigador COES, Daniel Hojman, participará en 5to Congreso de Economía Colombiana

COES

[NOTA] Balance 2020: Tres años del Coloquio de Conflictos Territoriales

Cristian Pedrero G

[NOTA] Revisando las memorias de la migración a Chile en el siglo XIX

COES
COES