COES
DESTACADOS SLIDER Noticias COES Prensa - Agenda Proceso Constituyente

[NOTA] Gonzalo Delamaza y Natalia Riquelme integrarán Secretaría de Participación Popular de la Convención Constituyente

El órgano pretende canalizar y asegurar la participación ciudadana en el proceso constituyente y se constituirá oficialmente este lunes 6 de diciembre, donde se propondrá a quienes serán los directores de la Secretaría Técnica de Participación Popular.

En miras de responder a un fuerte mandato de participación popular durante el proceso constituyente y tal como señala el propio reglamento de la Convención, se realizó la selección de 16 personas que aseguren la participación ciudadana en la redacción de una nueva carta fundamental y así conformar la Secretaría Técnica de Participación Popular. Para integrar estos puestos, los postulantes debían contar con una reconocida capacidad técnica en materias constitucionales, metodologías de participación ciudadana, análisis lingüístico, conocimientos interculturales, análisis cuantitativo, entre otras características.

En ese llamado, Gonzalo Delamaza, investigador adjunto COES, y Natalia Riquelme, coordinadora de proyectos e instrumentos COES, fueron seleccionados para conformar este  organismo que, durante lo que resta de proceso constituyente, tendrá la tarea de “implementar los mecanismos de participación y del programa de educación popular constituyente”.

Al respecto de este cargo ad honorem, Natalia Riquelme, señaló que: «Esta instancia es sin duda un gran desafío profesional y personal, donde esperamos poder canalizar a través de diversos mecanismos la participación ciudadana, algo que se venía dando desde antes del plebiscito, por medio de cabildos y otros espacios. La idea es darle un espacio real a la ciudadanía y distintas instituciones, para así otorgar mayor validación a la redacción de la nueva constitución».

Frente a los ocho meses de funcionamiento que le restan a la Convención, la tarea de la Secretaría por asegurar mecanismos de participación ciudadana no será sencilla. Gonzalo Delamaza, se refirió en La Tercera respecto de las audiencias en las comisiones temáticas de la Convención: «se podría considerar la opción de ampliar los modos en los que se hacen llegar los planteamientos para que no sea necesario exponer ante los convencionales, o también, tal como dice el reglamento, dar prioridad a los grupos históricamente excluidos. Normalmente, cuando abres un periodo de audiencias, los que primero llegan no son esos grupos, son los grupos que justamente tienen propuestas, organización, funcionarios”.

Las funciones principales de la secretaría serán:
  • Implementar los mecanismos de participación y del programa de educación popular constituyente.
  • Emitir informes que den cuenta de la implementación y los resultados de los mecanismos de participación popular y de los análisis realizados.
  • Rendir cuenta por medio de informes sobre la implementación de los mecanismos de participación y sus resultados.

Este lunes 6 de diciembre a las 15:00 horas se realizará sesión de la Comisión. Allí se propondrá a Valentina López y Gonzalo Delamaza como Directores de la Secretaría de Participación Popular y se dará por constituida la Secretaría Técnica de Participación Popular. Se puede seguir esta sesión a través del canal de la Convención (aquí).

Relacionados

[NOTA] Revisa las fechas del Coloquio de Conflictos Territoriales

COES

[NOTA] Resultados del Informe Nacional «Covid-19 y los medios en Chile: la pandemia en las redes sociales»

COES

[PRENSA] Piñera a lo Trump: La emergencia humanitaria que insiste en desconocer

COES
COES