El domingo 21 de noviembre, posterior a la elecciones y durante el conteo de votos, Lisa Zanotti, investigadora adjunta en la línea Conflicto Político y Social en COES, conversó en El Mostrador juntó a Germán Silva, académico y columnista del mismo medio, respecto a los resultados de las votaciones y las proyecciones que se puede hacer para la segunda vuelta.
En ese sentido y viendo los buenos resultados obtenidos por el candidato José Antonio Kast, la investigadora ahondó en las posibles razones para que esto sucediera y lo errores cometidos por la izquierda: “la gente probablemente ve el tema de la pensión, el tema de los beneficios sociales como, no inalcanzable, pero con un horizonte mucho más lejano en el tiempo. Mientras que el tema de la seguridad es un tema que la izquierda no ha sabido, y acá tienen que hacer un mea culpa la izquierda en general, no ha sabido poner en el centro de la agenda y es un tema muy importante para el electorado”.
Por otra parte explicó como la migración y la seguridad fueron los temas que definieron la candidatura de Kast y que en ese sentido supo aprovechar el contexto para adherir votantes: “con todo el éxodo de los migrantes venezolanos en el norte, Kast ha sido muy hábil a tomar ese tema y ponerlo en el centro de la agenda, lo vemos en el último debate. Kast cuando tiene que hablar de otras cosas es muy limitado, pero cuando tiene que hablar de seguridad y migración, ahí es donde atrae simpatizantes y votantes”.
Finalmente, Zanotti profundizó en el fenómeno que fue Parisi y como este se relaciona con la polarización que existe hoy en día en el país: “después del estallido yo veo una polarización mucho más fuerte en lo que es pueblo-elite, en ese otro eje que es transversal completamente al derecha-izquierda. (…) Yo veo el voto de Parisi como una movilización de este sector, un voto de protesta y antisistema”.
Puedes revisar la entrevista completa de Lisa Zanotti en El Mostrador AQUÍ.