COES
DESTACADOS SLIDER Prensa

[PRENSA] Investigadores COES Kirsten Sehnbruch y Mauro Basaure analizaron el fenómeno de los «nini» en Canal 24 Horas

El jueves 11 de noviembre Kirsten Sehnbruch, investigadora adjunta de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto, y Mauro Basaure, investigador asociado de la línea Conflicto Político y Social, conversaron en el canal 24 Horas respecto al fenómeno social tras los «nini», que hace referencia a aquellos jóvenes entre los 15 y 24 años que no estudian ni trabajan, y es un grupo que en Chile consta de 362.844 personas.

Al respecto Kirsten Sehnbruch comentó que dentro del contexto de América Latina el país esta bien en este sentido, ya que presenta el número más bajo de personas en esta situación. Sin embargo lo anterior cambia cuando se analizan los datos en relación a los países OCDE: «en el contexto de América Latina, los datos chilenos que publico el INE hoy día (…), son los mas bajo de América Latina, mientras que en el contexto de la OCDE, están un poco mas arriba del promedio de la OCDE» expresó Sehnbruch.

Por otra parte Mauro Basaure, manifestó que «nini» es un concepto de exclusión. En ese sentido expresó que: «No es sinónimo de flojera, ni de algún otro tipo de de trastorno. Son en su gran mayoría jóvenes de poblaciones vulnerables, jóvenes pobres, mujeres, y le agregaría madres».

Respecto a esto último Sehnbruch comentó que sería bueno separar de estos datos a quienes son madres: «es normal que la madre o el padre no trabajen y que cuiden al bebe. ¿Entonces porqué están incluidos en esta cifra? Pero eso también es por convención internacional que se publican y se calculan de esta manera, pero es una cosa que habría que excluir» finalizó la investigadora.

Revisa la nota completa del canal 24 Horas AQUÍ.

Relacionados

Ciclo de Cine Desigualdades en Chile comentado por investigadores COES

COES

[TALLER ECI] Experiencias de investigación en miras a la incidencia pública y social

Cristian Pedrero G

[NOTA] Investigador COES asume como nuevo Vicerrector en Universidad de Chile

COES
COES