El medio de noticias argentino IP Noticias entrevistó a María Luisa Méndez, directora e investigadora principal de COES, para conversar sobre temas de cohesión social en el contexto actual de Chile y ahondar sobre la situación de las élites en el país.
En la entrevista, se abordó principalmente el tema de la brecha social en Chile, donde María Luisa puntualizó: «Chile es un caso bien particular: durante la democracia (transición) hubo una reducción muy importante de la pobreza. La dictadura dejó una pauperización de la población y los primeros años de la democracia hubo un pacto social para integrar a la población en distintas aristas». Sin embargo, «en algún momento de estas transformaciones y buena parte de la movilidad social se vuelve más lenta y las élites muestran una gran acumulación de riqueza, lo que se vuelve más notoria la polarización no solo en ámbito económico, sino también en el acceso al poder, a la toma decisiones y a posiciones de voz política, de allí un conflicto más notorio», enfatizó.
Respecto a las élites, María Luisa indicó que «Santiago es el mejor ejemplo de cómo se concentraron (las élites) en ciertos grupos en determinados puntos de la ciudad (…) formando barrios muy homogéneos, con alta educación privada, donde hay una gran infraestructura, áreas verdes, etc». A pesar de esta polarización, el país posee una diversidad mucho más amplia y un síntoma de ello «es el voto masivo por el cambio de constitución y la composición tan diversa de la Convención Constitucional. Ese es el Chile más real, diverso y heterogéneo».
Finalmente, en la conversación se abordaron los desafíos futuros, en los cuales Méndez indicó tres puntos: «El consenso desde la investigación académica es que tiene que existir, primero, una política con foco de redistribución económica; segundo, una gran reforma tributaria que consiga la tan anhelada ‘justicia social’ y, tercero, una presencia del estado mucho más marcada que resuelva los accesos asimétricos en salud, educación, segregación territorial».
La entrevista, realizada por el periodista Juan Francisco Roust, fue emitida en IP Noticias Canal 9 desde Buenos Aires el pasado sábado 13 de noviembre y puedes revisarla en el siguiente enlace.