COES
Divulgación

[DATOS COES]Atributos de candidaturas presidenciales hipotéticas

Qué dicen estos resultados sobre cohesión social?

Los chilenos tienden a asociar las candidaturas de mujeres con ciertas cualidades, que podrían verse como «positivas»: por ejemplo, un estilo de liderazgo que busca acuerdos, en vez de ejercer autoridad y la promoción de la igualdad de género. El proyecto busca entender, a través de una serie de encuestas experimentales (‘conjoint’), si existen atributos individuales que los votantes asocian con candidaturas presidenciales masculinas y femeninas y de qué manera de estos estereotipos de género afectan las preferencias políticas en los sistemas presidenciales.

¿Por qué estudiar esto?

La presidencia es la institución política más poderosa en los sistemas presidencialistas y, a la vez, la más dominada por hombres. Como los presidentes tienden a acceder el poder a través del voto ciudadano, este proyecto busca entender si los votantes en varios países presidencialistas (se ha aplicado esta encuesta en Chile, Uruguay y Estados Unidos) asocian ciertas cualidades con candidatos hombres o candidatas mujeres, analizando así cómo los estereotipos de género afectan las preferencias políticas en sistemas presidenciales.

¿Cómo se obtuvo este resultado?

Siguiendo un diseño experimental de conjoint, se mostró una tabla de candidaturas hipotéticas con algunas de las características asignadas aleatoriamente, por ejemplo su estilo de tomar decisiones, y sus temas prioritarios. Después, se preguntó la probabilidad de que otras personas pensarían que la candidatura hipotética fuese un hombre o una mujer. Se obtuvo una muestra de conveniencia de 960 entrevistados chilenos en recolectados entre agosto y septiembre 2020.

Fuentes

  • López-Cariboni, Santiago y Catherine Reyes-Housholder. «Gendered Attributes? Viability and Electoral Support for Presidential Candidates«. Paper Presented at the 2020 American Political Science Association Conference, 2020: https://coes.cl/investigacion/investigaciones/psychological-foundations-of-electoral-support-for-female-and-male-presidential-candidates/

Viernes de #DatosCOES

Esta gráfica es parte de la nueva sección de «viernes de #DatosCOES» donde difundiremos semanalmente a través de las redes sociales y boletín de COES gráficos, datos y cifras destacadas que sean resultados de investigación tanto de instrumentos COES, MiniCOES, agendas transversales e investigaciones particulares de investigadoras e investigadores COES, con el objetivo de dar visibilidad y difundir los productos de investigación COES a un público general y divulgar las publicaciones académicas e informes COES.

Relacionados

[DIVULGACIÓN] Disputar el poder desde adentro: el impacto en la política del movimiento estudiantil

COES

[DIVULGACIÓN] Transformaciones territoriales y estrategias de resistencia indígena

COES

[DATOS COES] Influencia de los eventos de protesta en los estudios de impacto ambiental

Macarena Salvo
COES