El proyecto FONDECYT titulado “Capitalismo y legitimación de la democracia: el circuito global-local de producción de ideas a partir de la plataforma Project Syndicate”, dirigido por Alfredo Joignant (UDP/COES), se encuentra en búsqueda de tesistas de Magister y/o de Doctorado, cuyos trabajos de investigación se sitúen en la intersección de algunos de las siguientes áreas de estudio: sociología del campo intelectual, sociología del capitalismo, sociología de la democracia dispositivos de propagación de ideas, batallas culturales y el poder de las ideas. En archivo adjunto se encuentra el resumen del proyecto. Si bien los temas se definirán y precisarán en conjunto, la/s tesis deberá/n contribuir a alguna/s de las siguientes discusiones:
- Análisis de los debates sobre capitalismo y democracia
- Formación o transformación de los campos intelectuales
- Rol de los intelectuales en el proceso constituyente chileno
- Rol de los intelectuales en coyunturas de transformación o de crisis
- Rol de los intelectuales en la justificación del orden
- Análisis de trayectoria de intelectuales específicos o de grupos de intelectuales
- Análisis de los modos y repertorios de intervención de los intelectuales
- Análisis de las formas de contacto entre campo intelectual y campo político
- Formas de circulación global de las ideas
- Modos de apropiación política de ideas provenientes de disciplinas científicas
Requerimientos y características del/la postulante:
- Estar en proceso de elaboración de tesis de Magister o Doctorado en sociología, ciencia política, historia u otras disciplinas afines, en una universidad chilena.
- Se excluye a quienes ya hayan tenido o poseen Becas ANID.
Condiciones de trabajo:
- La realización de la tesis no deberá superar el mes de marzo de 2023.
- La participación será remunerada con un pago anual de entre $1.500.000 hasta $ 2.500.000, pagadero contra entrega de avances, o tesis final.
- Participar en reuniones de avance; colaborar en la organización de seminarios; participar en publicaciones académicas.
Documentos de postulación:
- CV (máximo 2 páginas).
- Carta de intención describiendo motivaciones e idoneidad para integrarse a este proyecto (500 palabras) y presentando proyecto de tesis (500 palabras).
- Muestra de algún material escrito por la o él postulante.
- Certificado de alumno regular, o constancia académica, indicando año y etapa en que se encuentra (indicar si la tesis está o no inscrita).
- Certificado de notas del pregrado, o ranking de egreso, o similar.
- El investigador responsable actuará como co-supervisor de la tesis, siendo responsabilidad del/la tesista verificar si su programa de estudios acepta esta condición (que más tarde deberá ser acreditada para recibir el financiamiento).