El martes 12 de octubre Cristóbal Rovira, Investigador Asociado de la línea Conflicto Político y Social de COES conversó con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007, Manuel Antonio Garretón, en el programa Tras las Líneas de Radio Uchile, donde comentó la desconexión que existe entre la ciudadania y las élites, además de las posibilidades políticas de la derecha y extrema derecha de cara a las próximas elecciones presidenciales en Chile.
Al respecto, Rovira se refirió a la encuesta que dirigió junto a Jorge Atria, respecto a la élite cultural, económica y política en Chile “si es que yo analizo la cuestión más sociológica (…) es una elite muy homogénea. Es una élite que en general es masculina, mas de su 80 %, lo cual para la élite económica es de un 92 %. Es una élite que en general es religiosa, más religiosa que la ciudadania. Es una élite que en general tienden a ir a los mismos colegios, sobretodo los hijos de los encuestados de esa élite manda a sus hijos al determinados colegios”.
En ese sentido respecto a la desconexión que existe entre estas élites y la ciudadanía, Rovira comentó que “es una elite que tiene una integración horizontal muy amplia, vale decir, se conocen entre ellos (…) hay mecanismos indirectos que los logran conectar justamente porque son sociológicamente muy homogéneos. Por lo mismo cuando aparece la asamblea constituyente esta elite se espanta, porque se da cuenta que a los miembros de esa asamblea constituyente no los conocen ni tienen lazos comunicantes con ellos.
Finalmente, en cuanto a las posibilidades de crecimiento de la extrema derecha en Chile, Rovira explicó que “hay un segmento más bien reducido del electorado que no está a favor de este cambio, de una sociedad mas multicultural, más progresista. Por lo tanto hay una reserva de votantes que puede ser politizado por un proyecto populista de extrema derecha (…) pero yo creo que ese proyecto tiene un techo de crecimiento muy claro en la sociedad chilena.
Encuentra la entrevista completa pinchando AQUÍ.