El viernes 1 de octubre se reunieron investigadores del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social con miembros del comité asesor científico del centro para abordar la investigación desarrollada entorno al estudio de las elites y sus proyecciones futuras.
La reunión de trabajo contó con la participación de los académicos y miembros del consejo asesor científico de COES, Mike Savage, Elisa Reis, Susan Fiske, Manuel Antonio Garretón, junto con los investigadores COES María Luisa Méndez (directora e investigadora principal de la línea Geografías del Conflicto del COES), Dante Contreras (Subdirector e Investigador principal de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto), Alfredo Joignant (Investigador Principal de la línea Conflicto Político y Social e Investigador Responsable del Observatorio de Conflictos de COES), Modesto Gayo (Investigador adjunto de la línea Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto), Cristóbal Rovira (Investigador Asociado de la línea Conflicto Político y Social), Jorge Atria (Investigador asociado de la línea Interacciones Grupales e Individuales) y Catherine Reyes-Housholder (investigadora adjunta de la línea Conflicto Político y Social). Cabe recordar que dichos investigadores son parte de la Agenda Élites de COES. En el encuentro también participaron Ignacio Cáceres, director ejecutivo de COES, y Diego Sandoval, asistente de investigación del centro.
En el encuentro anual, los investigadores a cargo de la agenda de élites de COES expusieron los principales avances de dicha agenda transversal de investigación, la consolidación de esta y los principales hallazgos del «Estudio COES a las élites cultural, económica y política de Chile», así como la proyección de la agenda. Durante la reunión, los miembros del consejo asesor científico de COES entregaron su retroalimentación al informe recibido con anticipación al encuentro, además de compartir sus impresiones respecto a la investigación del Centro en esta materia y sus lineamientos generales y estratégicos.