COES
DESTACADOS SLIDER Notas Sin categorizar

[NOTA] COES y UOH organizan seminario internacional sobre medios de comunicación y migración

El jueves 30 de septiembre a las 16 hrs se llevará a cabo de manera online el seminario Internacional: “Framing Mediático de la migración: de los contenidos a los efectos” con la charla de magistral de Carlos Muñiz, profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, y coordinador del Laboratorio de Comunicación Política (LACOP) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, España.

¿Qué efectos tienen la forma de representar a los migrantes y las imágenes utilizadas por los medios de comunicación en la percepción que tiene la ciudadanía sobre estos? Este seminario abordará el concepto de «encuadre mediático» -forma en que se representa un tema, en este caso, a los migrantes-, la difusión de estereotipos xenófobo, la construcción de un ambiente hostil hacia ellos y su impacto en las prácticas sociales. El evento es organizado por los Institutos de Ciencias de la Educación y de Ciencias Sociales de la Universidad O’Higgins, junto al proyecto Fondecyt titulado “El tratamiento informativo de los inmigrantes en la prensa nacional escrita actual (2015-2019) y su impacto en la opinión pública” y se enmarca en el proyecto Mini COES «La construcción del ‘otro’ en tiempos de pandemia».

Dentro del proyecto Mini-COES colaboran Anna Ivanova, profesora asistente de la Universidad de O’Higgins -institución de educación superior con la cual existe un convenio de colaboración COES-UOH– y dos investigadoras de COES: Carolina Ramírez y Ana Figueiredo. Además, la actividad cuenta con el patrocinio de la Oficina Migración de la Ilustre Municipalidad de Rancagua.

La transmisión en vivo del seminario se realizará a través del canal de YouTube de la Universidad O’Higgins, en el siguiente enlace, y retransmitido en el canal de COES.

 

Relacionados

[PRENSA] Nebulosa económica

[EVENTO] Viernes Constitucionales: Responsabilidad Fiscal y Nueva Constitución

COES

[NOTA] Investigador COES en coloquio sobre los desafíos de la Migración desde la perspectiva de la Iglesia Católica

COES
COES