COES
DESTACADOS SLIDER Prensa Prensa – Agenda Elites

[PRENSA] Radiografía de las clases medias se enfoca en fragilidad y aspiraciones ante «doble crisis» del estallido y la pandemia

Publicado por El Mercurio

Emmanuelle Barozet, investigadora principal del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, sostuvo respecto a los resultados del informe «Clases medias en tiempos de crisis. Vulnerabilidad persistente, desafíos para la cohesión y un nuevo pacto social en Chile» que «posestallido mucha gente se percibe como de clase media baja (…), porque el estallido cambia fundamentalmente las percepciones de los hogares de su posición en la sociedad«.

María Luisa Méndez, investigadora principal y directora de COES, puntualizó en que la fragilidad de las clases medias no es una situación nueva, sino que ya se observaba esta realidad y que «pospandemia esto terminó por desnudarse y quedó al completo descubierto (…) los datos lo reflejan«.

A propósito de un nuevo pacto social posible con el proceso constituyente, agregó que «las elites tienen que estar presentes en esta discusión (…), salirse un poco de la posición de distanciamiento del resto de a sociedad y entender que tienen que actuar activamente por la cohesión social«, dijo Méndez, profesora asociada del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

REVISA AQUÍ EL INFORME «CLASES MEDIAS EN TIEMPOS DE CRISIS»

El informe «Clases medias en tiempos de crisis. Vulnerabilidad persistente, desafíos para la cohesión y un nuevo pacto social en Chile” fue elaborado por los investigadores COES Emmanuelle Barozet (investigadora principal COES / FACSO UChile), Dante Contreras (investigador principal COES / UChile), Vicente Espinoza (investigador adjunto COES), Modesto Gayo (investigador adjunto COES / UDP) y María Luisa Méndez (investigadora principal y directora COES / PUC), en cooperación con CEPAL. El trabajo contó además con el apoyo de Edgardo Cerda (ELSOC-COES) y fue presentado el pasado jueves 26 de agosto de 2021 (revisa la nota del evento).

Relacionados

[OPINIÓN] La DC aspira a la Presidencia: ¿no será momento de definir el proyecto de sociedad que hoy defiende?

[OPINIÓN] Reducción de la jornada laboral y salud mental en Chile

COES

[PRENSA] Núcleo Milenio en Desarrollo Social: «La gente no está muy conforme con los logros del movimiento social y tiene relación con respuestas que ha dado el Gobierno»

COES
COES